Ingreso por habitante y desigualdad de ingresos - Carlos Parodi
Resumen
Un indicador muy usado por los analistas es el ingreso por habitante. Significa cuánto, en promedio, recibe un ciudadano en un país a lo largo de un año. Si, por ejemplo, en cierto país la cifra es de US$10, 000, quiere decir que es un promedio de loUn indicador muy usado por los analistas es el ingreso por habitante. Significa cuánto, en promedio, recibe un ciudadano en un país a lo largo de un año. Si, por ejemplo, en cierto país la cifra es de US$10, 000, quiere decir que es un promedio de los ingresos anuales por persona. (...) Si tomamos la base de datos de Cepal, observamos que, en América Latina, Chile tiene el mayor ingreso por habitante (US$14, 547), seguido por Uruguay con US$13, 949, Panamá con US$10, 751 y Argentina con US$10, 571. Siguen México con US$9, 672, Costa Rica con US$9, 257, Venezuela con US$7, 926, Colombia con US$7, 448, República Dominicana con US$6, 527 y Perú con US$5, 935. Cierran la lista Bolivia con US$2, 390 y Haití con US$738. (...) En la necesidad de igualar oportunidades en el inicio. Igual educación y salud para todos, acceso al Poder Judicial, etc. ... Leer más