Expertos coinciden en la necesidad de diversificar exportaciones a China

"Rezo y prendo velitas todos los días para que la economía de China no se caiga", dijo hace 12 años el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Desde entonces, la frase se ha hecho cada vez más palpable. El gigante asiático hoy recibe "Rezo y prendo velitas todos los días para que la economía de China no se caiga", dijo hace 12 años el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Desde entonces, la frase se ha hecho cada vez más palpable. El gigante asiático hoy recibe un tercio de las exportaciones del Perú, más del doble (en monto) que Estados Unidos. Eso nos hace especialmente vulnerables a los vaivenes de su economía. "Como cualquier economía pequeña integrada al mundo, nos afecta. China es el principal comprador de metales. Cuando su economía estuvo cerrada, se deterioraron sus expectativas de crecimiento y ello afectó los precios de los commodities mineros. Y eso, por supuesto, afecta a la economía peruana", dice Édgar Vásquez, exministro de Comercio Exterior y director del Centro de Investigación de Adex. (...) El tema que preocupa es que fundamentalmente es de productos primarios", dice Alan Fairlie, profesor del Departamento de Economía de la PUCP. (...) Oscar Maka, profesor del Departamento de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico, anota otro punto importante: buena parte del mineral que se exporta a China lo producen sus propias empresas en el Perú, como Shougango Las Bambas. ... Leer más
Gestión |
14
669.17 cm2
Ancho26.95 cm |
Altura24.83 cm |
83.00 %
22/02/2023
US $ 8.869,60
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.