-
Resumen
El titular del 30° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima también impuso el pago solidario de S/400 mil de parte de Acosta, Pimentel y de la referida casa editora a favor de Acuña Peralta, así como reglas de conducta, entre El titular del 30° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima también impuso el pago solidario de S/400 mil de parte de Acosta, Pimentel y de la referida casa editora a favor de Acuña Peralta, así como reglas de conducta, entre ellas no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial y concurrir a control biométrico cada 60 días para informar de sus actividades.
El abogado Andrés Calderón, director de la Clínica Jurídica de Libertades Informativas de la Universidad del Pacífico, afirmó que lo más resaltante de este fallo es que el juez “desconoce” la doctrina del “reporte fiel o neutral”, que es reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el Caso Herrera Ulloa en el 2004.
“Para el ejercicio de la labor periodística y de la libertad de expresión, a veces es necesario referirse a lo que ha dicho otra persona. Si Acosta citó a la ex esposa de Acuña, no se le puede exigir que corrobore [la denuncia de esta]. Lo que debe probar es que la señora lo dijo y que haya sido bien contextualizado. Esto es algo que ha desconocido el juez en varias partes de la sentencia, contraviniendo el estándar del reporte fiel, que es obligatorio, tras la sentencia de la Corte IDH”, manifestó. ... Leer más -
-
Fecha y hora de emisión
10/01/2022 17:30:00
-
Valorización
US $ 3.854,13
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: