Economía local crecería sin "rebote" en segundo semestre
Resumen
Después de una caída del 0.55% en la economía en el 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un aumento del 3% para este año, esto -en parte- por un efecto estadístico. Sin embargo, señala que a partir del tercer trimestre, el crecimieDespués de una caída del 0.55% en la economía en el 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un aumento del 3% para este año, esto -en parte- por un efecto estadístico. Sin embargo, señala que a partir del tercer trimestre, el crecimiento no dependería de un "rebote" y se esperaría que algunos sectores experimenten una expansión de manera orgánica (Gestión 16.02.2024). (...) Para Oswaldo Molina, profesor de la Universidad del Pacífico, es probable que no todo el crecimiento del PBI de este año (3% que proyecta el MEF) se deba a un "rebote", pero considera insuficiente esas cifras para impulsar significativamente la generación de empleo y contribuir a la reducción de la pobreza. --Se ha avanzado, pero se puede hacer mucho más. Si hay un año para reactivar la inversión es este, porque en el 2025 ya se viene el tema político por las elecciones generales (del 2026)", aseveró. ... Leer más