-
Resumen
Entrevista. Elsa Galarza, directora de la Escuela Gestión Pública de la Universidad del Pacífico,
se refirió a un reciente informe elaborado por la Escuela de Gestión Pública de la UP, en donde abordan diversos temas relacionados con los desafí Entrevista. Elsa Galarza, directora de la Escuela Gestión Pública de la Universidad del Pacífico,
se refirió a un reciente informe elaborado por la Escuela de Gestión Pública de la UP, en donde abordan diversos temas relacionados con los desafíos que enfrenta Perú en su camino hacia la adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Galarza destaca la importancia de este proceso y los beneficios que puede traer para el país en términos de mejora en las políticas públicas y en el bienestar de la población. También indicó que el Perú venía de varios años de crecimiento económico que ha permitido tener una fortaleza macroeconómica importante. Dijo que el proceso de la OCDE es un proceso de largo plazo que puede ser de 4 a 5 años.
Asimismo, el informe se enfoca en cuatro temas principales, entre ellos el recurso hídrico, el cual es fundamental para el desarrollo de las actividades humanas y económicas. Se destaca que solo el 50% de la población tiene acceso al servicio de agua potable y un porcentaje aún menor cuenta con saneamiento básico.
Además, se hace énfasis en la necesidad de una gestión integral de este recurso, considerando su conservación, producción y su impacto en la salud pública. Asimismo, la falta de una coordinación efectiva entre los diversos entes gubernamentales encargados del agua y saneamiento dificulta su correcta gestión y afecta a la población, como se ha evidenciado en casos de trata de personas donde el agua contaminada ha generado problemas de salud.
Por otra parte, se menciona la importancia de la gestión adecuada de las aguas residuales, así como la necesidad de reducir la brecha entre las zonas urbanas y rurales en cuanto al acceso a estos servicios básicos. En relación a la adhesión a la OCDE, se destaca la importancia de la gestión pública eficiente y transparente, así como la necesidad de mejorar en aspectos como la lucha contra la corrupción, la reducción de la pobreza y la promoción de la igualdad de género. El informe también menciona la importancia de la educación y el crecimiento económico, así como el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la implementación de las políticas públicas.
... Leer más -
Fuente
TV Perú Noticias
Economía Verde -
Fecha y hora de emisión
05/09/2023 17:26:21
-
Duración
00:16:09
-
Valorización
US $ 19.060,23
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: