-
Resumen
Noelia Bernal, economista e investigadora de la UP, comentó que el Congreso de la República ha aprobado una ley de modernización del sistema de pensiones del país, la cual busca mejorar la situación de los beneficiarios y hacer ajustes necesarios en Noelia Bernal, economista e investigadora de la UP, comentó que el Congreso de la República ha aprobado una ley de modernización del sistema de pensiones del país, la cual busca mejorar la situación de los beneficiarios y hacer ajustes necesarios en el sistema. Noelia Bernal, de la Universidad del Pacífico, ha analizado los principales cambios de esta ley. La reforma establece la creación de tres pilares en el sistema de pensiones: uno no contributivo, compuesto por programas sociales; otro contributivo, conformado por el sistema nacional de pensiones existente; y un pilar de ahorro voluntario. Entre los cambios más relevantes, se destaca el aumento de la pensión mínima a 600 soles, beneficiando a quienes ya están jubilados y a futuros beneficiarios. Además, se establecen garantías de pensión mínima para aquellos afiliados que no cumplan con los años de aporte necesarios. Otros puntos importantes incluyen la pensión por consumo, la afiliación obligatoria al sistema de pensiones y la provisión de retiro del 95.5%. Si bien estos cambios representan mejoras en el sistema de pensiones y programas sociales, se requiere seguir trabajando para garantizar la equidad de género en este ámbito. ... Leer más
-
Fuente
RPP
Ampliación de Noticias -
Fecha y hora de emisión
29/09/2024 08:38:36
-
Duración
00:18:50
-
Valorización
US $ 16.667,50
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: