Foodtech toman atractivo en ecosistema de startups peruanas
Resumen
La inestabilidad que afronta el país repercute negativamente en muchos negocios. Pero el ecosistema de startups peruanas logra mantener su dinamismo frente a la adversidad por sus cualidades vinculadas a la tecnología y la rápida expansión regional, La inestabilidad que afronta el país repercute negativamente en muchos negocios. Pero el ecosistema de startups peruanas logra mantener su dinamismo frente a la adversidad por sus cualidades vinculadas a la tecnología y la rápida expansión regional, explica Luis Narro, Venture Partner del fondo de inversión Alaya Capital. Norberto Hosaka, director de Emprende UP, coincide y añade que no se frena el interés por levantar fondos de inversión en relación al 2021 "porque los modelos de negocio son da vez más exportables". (...) Durante el año pasado el 59% de la inversión en startups estuvo destinada a edtech. Luis Nano señaló que, a mayo del 2022 el ecosistema ya levantó capital por casi US$ 13 millones. Y, según el reporte de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (Pecap), al cierre del primer semestre del 2021 se logró levantar US$ 18 millones. ... Leer más