Repsol cambia de versión y atribuye el derrame a buque

Hoy se cumple un mes desde que el derrame en la refinería La Pampilla de Repsol provocara el mayor desastre ecológico de Lima. La fauna marina de cinco reservas naturales, desde Ventanilla hasta Huaral, ha sido afectada, los animales que no murieron Hoy se cumple un mes desde que el derrame en la refinería La Pampilla de Repsol provocara el mayor desastre ecológico de Lima. La fauna marina de cinco reservas naturales, desde Ventanilla hasta Huaral, ha sido afectada, los animales que no murieron bañados en crudo continúan expuestos a la contaminación y el impacto en el fondo marino todavía no se calcula. El desastre también es social. Miles de familias dedicadas a la pesca artesanal, el turismo, la gastronomía y el comercio alrededor de las 29 playas contaminadas han perdido su único sustento. (...) En este tiempo, los constantes cambios de versión han caracterizado a la empresa. En el último, Repsol ya no atribuye el incidente al oleaje por la erupción del volcán en Tonga, sino a un "movimiento incontrolado" en el buque Mare Doricum, que descargaba el crudo a la refinería. (...) Consultamos a abogados especializados en materia ambiental y coinciden en que Repsol no podría evadir su responsabilidad con el Estado Peruano. "Incluso si fuera cierto que el contratista originó el incidente, Repsol tiene responsabilidad en el plan de contingencia y la respuesta tardía. Si en un fuero civil Repsol quiere cobrarle al buque, eso lo puede hacer aparte según el contrato entre ambas empresas", indica la abogada Mónica Núñez, de la Universidad del Pacífico. ... Leer más
El Comercio El Comercio Cuerpo A |
1
56.76 cm2
Ancho7.65 cm |
Altura7.42 cm |
4.00 %
15/02/2022
US $ 2.875,32
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.