-
Resumen
La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que abre la puerta a que los congresistas den leyes que generen gasto al Estado aumenta las preocupaciones. Diversos especialistas advierten que este fallo engendra graves peligros para las finanzas de la La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que abre la puerta a que los congresistas den leyes que generen gasto al Estado aumenta las preocupaciones. Diversos especialistas advierten que este fallo engendra graves peligros para las finanzas de la gestión pública y, en consecuencia, para la población. La sentencia rechaza la demanda de inconstitucionalidad que presentó el Poder Ejecutivo al TC, el 26 de julio del año pasado, contra la Ley 31125, norma que declaró en emergencia el Sistema Nacional de Salud. (...) El ministro de Economía, Kurt Burneo, expresó en conferencia que esta decisión del TC "complica la gestión de los recursos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y es bastante preocupante". Otros expertos coinciden. "El TC ha derogado, de facto, el artículo 79 de la Constitución (...). Es el golpe más duro para el MEF desde el primer gobierno de García", señaló el economista Waldo Mendoza, profesor de la Universidad Católica (PUCP) y extitular del MEF. "Esto desestabiliza lo que hemos construido tanto tiempo: principios fiscales de no gastar lo que no tenemos. Implicará que cualquier ley ya no tenga este límite para su sostenibilidad fiscal. Ahora pueden proponer triplicar sueldos, pensiones, etc., y el Ejecutivo no podría observar eso", asevera la economista Noelia Bernal, profesora de la Universidad del Pacífico. ... Leer más
-
OCR
-
Nota(s) relacionada(s)
-
Fuente
La República
-
N° Página
4
-
Tamaño
981.87 cm2
-
Ancho
28.46 cm
Altura
34.50 cm
-
Corte
92.00 %
-
Fecha de publicación
13/11/2022
-
Valorización
US $ 6.742,41
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga -
OCR
-
PDF Agrupado
-
Imprimir
-
Descargar Página
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: