Es falsa versión de congresista Alejandro Muñante de que tratados internacionales establecen el matrimonio como unión heterosexual (Ojo Público)
Resumen
El artículo 33 de la Convención establece que las dos instancias encargadas de evaluar el cumplimiento de este tratado son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Y el Tribunal Constitucional del El artículo 33 de la Convención establece que las dos instancias encargadas de evaluar el cumplimiento de este tratado son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Y el Tribunal Constitucional del Perú ya ha aclarado que la normativa sobre derechos humanos a nivel nacional debe interpretarse de acuerdo a los estándares que establece la Corte IDH. Eso ha sido interpretado [en épocas anteriores] como que el matrimonio tiene una fórmula heterosexual, pero hace muchos años se viene reconociendo que estos artículos permiten una lectura que también incorpora el derecho al matrimonio igualitario, explicó a Ama Llulla el abogado Carlos Zelada, docente de la Universidad del Pacífico y especialista en derechos humanos y derecho internacional. ... Leer más