-
Resumen
La Línea de la Concordia, ubicada en la frontera de Chile y Perú, se convirtió en el campamento de cientos ciudadanos venezolanos y de otras nacionalidades que se quedaron atrapados en una especie de limbo migratorio. Sin poder regresar a Chile, ni i La Línea de la Concordia, ubicada en la frontera de Chile y Perú, se convirtió en el campamento de cientos ciudadanos venezolanos y de otras nacionalidades que se quedaron atrapados en una especie de limbo migratorio. Sin poder regresar a Chile, ni ingresar a Perú, se vieron obligados a quedarse en la frontera, que se militarizó para garantizar la seguridad del país y evitar el ingreso indebido de los migrantes. Sin embargo, la situación no parece tener una solución debido a que siguen llegando cientos de migrantes a la zona y que esperan repatriarse.
En un escenario tan complejo, Vigilante.pe conversó con la experta en temas de migraciones y directora de la Cátedra de Desplazamiento Forzado en América Latina y el Caribe del IDRC en la Universidad del Pacífico, Luisa Feline Freier. ... Leer más -
Texto completo
La Línea de la Concordia, ubicada en la frontera de Chile y Perú, se convirtió en el campamento de cientos ciudadanos venezolanos y de otras nacionalidades que se quedaron atrapados en una especie de limbo migratorio. Sin poder regresar a Chile, ni ingresar a Perú, se vieron obligados a quedarse en la frontera, que se militarizó para garantizar la seguridad del país y evitar el ingreso indebido de los migrantes. Sin embargo, la situación no parece tener una solución debido a que siguen llegando cientos de migrantes a la zona y que esperan repatriarse. En un escenario tan complejo, Vigilante.pe conversó con la experta en temas de migraciones y directora de la Cátedra de Desplazamiento Forzado en América Latina y el Caribe del IDRC en la Universidad del Pacífico, Luisa Feline Freier.
-
-
Fecha y hora de emisión
12/05/2023 12:59:02
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: