Sector educativo peruano deberá atender brechas en aprendizajes y salud socioemocional en 2022

Tras dos años de una predominante educación virtual en el Perú, este 2022 renueva las expectativas sobre la oportunidad del regreso a clases de manera presencial, modalidad tan necesaria para el proceso de enseñanza. En ese sentido, los retos son eno Tras dos años de una predominante educación virtual en el Perú, este 2022 renueva las expectativas sobre la oportunidad del regreso a clases de manera presencial, modalidad tan necesaria para el proceso de enseñanza. En ese sentido, los retos son enormes para el sector educativo debido a las brechas existentes desde antes de la pandemia del Covid-19; las cuales, además, se han profundizado en este tiempo de crisis. (...) “Los desafíos que implica el retorno a las aulas recaen en todo el ecosistema educativo. Por parte de las instituciones educativas, profesor, estudiantes y padres de familia, este retorno implica un proceso de readaptación a la presencialidad, tras dos años de pandemia. Es así que para algunos niños pequeños, que iniciaron su vida escolar a través de una pantalla o de un televisor, este proceso de adaptación podría requerir un mayor esfuerzo”, argumenta Giuliana Leguía, directora de Pacífico Business School. ... Leer más
Stakeholders |
16
431.08 cm2
Ancho17.74 cm |
Altura24.30 cm |
73.00 %
09/03/2022
US $ 872,43
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.