Mayor aporte para pensiones debe asumirlo el empleador

El Perú es uno de los países con la tasa de aporte sobre el sueldo más baja en la región y lejano al 18, 4% promedio de la OCDE. Según un estudio sobre los sistemas de pensiones en América Latina de la fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), Brasil El Perú es uno de los países con la tasa de aporte sobre el sueldo más baja en la región y lejano al 18, 4% promedio de la OCDE. Según un estudio sobre los sistemas de pensiones en América Latina de la fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), Brasil registra una tasa de 30%, Uruguay de 25% y Argentina de 20%. (...) “De hecho, en Chile se aceptó que haya una especie de contribución adicional del empleador, que con el tiempo irá subiendo. (En Perú) no tiene por qué ser inmediata, pero puede ser un punto porcentual. Después de unos años, dos puntos, tres puntos. Nos alinearía a lo que sucede ya en otros países”, sostuvo el investigador y docente de la PUCP, Javier Olivera. (...) Por su parte, Noelia Bernal profesora del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico, refiere que hay dos motivos por los que los empleadores deberían empezar a contribuir: para cuantificar si hay un efecto en la informalidad pues será una de las principales críticas a la medida y diversificar el riesgo de las fuentes que financian las pensiones, ya que en la AFP, cuando hay baja rentabilidad, todo el riesgo lo absorbe únicamente el trabajador. (...) A ello se suma la posición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) plasmada en la propuesta de reforma del sistema de pensiones, que señala que el incremento de la tasa y la participación del empleador debe ser evaluada ... Leer más
La República |
14
636.77 cm2
Ancho18.69 cm |
Altura34.07 cm |
59.00 %
28/11/2023
US $ 2.914,15
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.