Tren de Aragua subsiste en alianza con bandas locales
Resumen
La Policía ha logrado capturar a cabecillas del Tren de Aragua, que cumplen encierro en cárceles de alta peligrosidad. Esta organización se ha "mimetizado" con la criminalidad local en el Perú, donde ha ganado dominio territorial en actividLa Policía ha logrado capturar a cabecillas del Tren de Aragua, que cumplen encierro en cárceles de alta peligrosidad. Esta organización se ha "mimetizado" con la criminalidad local en el Perú, donde ha ganado dominio territorial en actividades delictivas como la extorsión y la trata de personas. José Luis Pérez Guadalupe, exministro del Interior y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), presentó un estudio sobre el Tren de Aragua, examinado desde 2015, coincidiendo con la migración venezolana. La crisis en Venezuela facilitó la salida de miembros del Tren de Aragua y su integración en Perú, donde no había organizaciones criminales consolidadas. La migración venezolana, la ausencia de competencia local y la capacidad de adaptación han permitido su expansión. Pérez Guadalupe menciona que coexisten dos tipos de delincuencia atribuibles a la migración venezolana: la organizada, del Tren de Aragua, y la delincuencia callejera. La delincuencia peruana subcontrata a la delincuencia venezolana, que es más barata. ... Leer más