Cinco pasos y estrategias para iniciar e impulsar un negocio si eres estudiante (Gestión)
Resumen
Norberto Hosaka, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico - Emprende UP, destacó la importancia de adaptarse y aprovechar las nuevas tecnologías para destacar en un ecosistema emprendedor competitivo.
Los jóvenes se han aliado con la tecnología para impulsar sus emprendimientos. Reconocen que las herramientas digitales han facilitado los procesos de tener un negocio y son de apoyo en cuanto a la gestión de tiempos. Perú es el cuarto país con más emprendedores en el mundo. Existen más de 5.5 millones de peruanos registrados, según un estudio de Ipsos Global Advisor 2023. El director académico de Tecsup, Antonio Lazo de la Vega, considera que los jóvenes emprendedores de hoy están demostrando su capacidad para iniciar negocios propios mientras estudian, desafiando barreras tradicionales y creando un impacto significativo en el futuro económico y empresarial del país. El emprendimiento en los estudiantes no solo ofrece oportunidades para desarrollar habilidades empresariales, sino que también fomenta la creatividad, la resiliencia y la innovación en los jóvenes. Emprender mientras se estudia puede ser un desafío, pero con la combinación adecuada de dedicación, planificación y recursos, los estudiantes pueden convertir sus ideas en negocios exitosos, mencionó Lazo de la Vega. En ese sento, mencionó cinco pasos para iniciar un emprendimiento siendo estudiantes: El 95% de las pymes peruanas consideran que la tecnología tiene un alto valor en sus negocios, según la encuesta Transformación Digital para MiPyMEs realizada por Microsoft, ya que reconocen el impacto positivo en sus actividades. Norberto Hosaka, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico - Emprende UP, destacó la importancia de adaptarse y aprovechar las nuevas tecnologías para destacar en un ecosistema emprendedor competitivo. La tecnología, además de ser una herramienta, es un motor impulsor del actual crecimiento empresarial. Los emprendedores que identifican el valor estratégico de la tecnología y están dispuestos a invertir en ella, ya sea en forma de software, hardware o capacitación, tienen mayor probabilidad de lograr una ventaja competitiva en un ecosistema empresarial en constante cambio. Cabe resaltar que la tecnología no solo potencia los negocios, sino que también prepara a los emprendedores a enfrentar estratégicamente los desafíos actuales, dijo Hosaka. El especialista de Emprende UP menciona cinco estrategias para utilizar la tecnología en un emprendimiento.