-
Resumen
El conocimiento actual viene experimentando una evolución que hace más retadora la necesidad de gestionarlo y distribuirlo en la sociedad, explica Rosa María Fuchs, jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico.
El conocimiento actual viene experimentando una evolución que hace más retadora la necesidad de gestionarlo y distribuirlo en la sociedad, explica Rosa María Fuchs, jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico.
... Leer más -
Texto completo
El conocimiento actual viene experimentando una evolución que hace más retadora la necesidad de gestionarlo y distribuirlo en la sociedad, explica Rosa María Fuchs, jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico. Una de las ideas centrales de la sociedad del conocimiento es que este último está en continuo crecimiento. Parece que el visionario Peter Drucker no estaba para nada confundido cuando, a finales de la década de los sesenta, sugirió que el conocimiento se había convertido en el motor fundamental de las sociedades modernas y que nos estábamos moviendo de una economía de bienes a una economía del conocimiento. En el corazón de esta nueva sociedad, los recursos intangibles desempeñan un papel preponderante en el diseño de la estrategia y el logro de ventajas competitivas. Te puede interesar: Un consumidor más consciente y ecoamigable: así se están adaptando las empresas en Perú El conocimiento actual viene experimentando una evolución que hace más retadora la necesidad de gestionarlo y distribuirlo en la sociedad. Considero, además, que para cualquier organización ya es sumamente complejo pronosticar y reaccionar frente a una interminable seguidilla de cambios violentos que invaden prácticamente todas las áreas de la vida. En este contexto cabe preguntarse, cómo construir el capital intelectual y facilitar el intercambio de conocimientos entre los colaboradores para impulsar el éxito de la organización Quizá la respuesta se encuentre en la gestión del conocimiento (KM, por sus siglas en inglés). En su definición más simple esta significa hacer lo que se necesita para aprovechar al máximo el conocimiento organizacional. El conocimiento es crucial en la ejecución de cualquier tarea y su gestión es uno de los pilares de la sociedad del conocimiento. Definitivamente, va más allá de la gestión de la información e intenta globalizar el conocimiento para que todos los colaboradores tengan más oportunidades de acceder a él. Mira también: Qué es el thread hijacking y por qué debe preocuparnos este ciberataque Una de las fases más estudiadas de la gestión del conocimiento, para muchos académicos la más crítica, es el intercambio de conocimientos. Es decir, el desplazamiento formal o informal del conocimiento entre los diversos agentes organizacionales. Es interesante destacar que la cultura organizacional tiene un gran impacto en esta fase, ya que un óptimo intercambio de conocimientos (tácitos o explícitos) dependerá de la confianza, la motivación intrínseca y extrínseca, la satisfacción laboral, las normas y valores de una organización, y el apoyo del liderazgo. Podemos apreciar que la pandemia de COVID-19 llevó a tomar decisiones críticas en entornos complejos y, seguramente, una adecuada gestión del conocimiento logró no solo la subsistencia, sino también el despegue organizacional. Por ello, es clave impulsar políticas y prácticas que favorezcan el compartir conocimiento entre los miembros de la organización. SOBRE LA AUTORA. Rosa María Fuchs es jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico. Las opiniones expresadas son solo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Perú. Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News Publicidad. Puedes descargar la más reciente edición de la revista aquí. País Afghanistan Aland Islands Albania Algeria American Samoa Andorra Angola Anguilla Antarctica Antigua and Barbuda Argentina Armenia Aruba Australia Austria Azerbaijan Bahamas Bahrain Bangladesh Barbados Belarus Belgium Belize Benin Bermuda Bhutan Bolivia Bonaire, Saint Eustatius and Saba Bosnia and Herzegovina Botswana Bouvet Island Brazil British Indian Ocean Territory British Virgin Islands Brunei Bulgaria Burkina Faso Burundi Cambodia Cameroon Canada Cape Verde Cayman Islands Central African Republic Chad Chile China Christmas Island Cocos Islands Colombia Comoros Cook Islands Costa Rica Croatia Cuba Curacao Cyprus Czech Republic Democratic Republic of the Congo Denmark Djibouti Dominica Dominican Republic East Timor Ecuador Egypt El Salvador Equatorial Guinea Eritrea Estonia Ethiopia Falkland Islands Faroe Islands Fiji Finland France French Guiana French Polynesia French Southern Territories Gabon Gambia Georgia Germany Ghana Gibraltar Greece Greenland Grenada Guadeloupe Guam Guatemala Guernsey Guinea Guinea-Bissau Guyana Haiti Heard Island and McDonald Islands Honduras Hong Kong Hungary Iceland India Indonesia Iran Iraq Ireland Isle of Man Israel Italy Ivory Coast Jamaica Japan Jersey Jordan Kazakhstan Kenya Kiribati Kosovo Kuwait Kyrgyzstan Laos Latvia Lebanon Lesotho Liberia Libya Liechtenstein Lithuania Luxembourg Macao Macedonia Madagascar Malawi Malaysia Maldives Mali Malta Marshall Islands Martinique Mauritania Mauritius Mayotte Mexico Micronesia Moldova Monaco Mongolia Montenegro Montserrat Morocco Mozambique Myanmar Namibia Nauru Nepal Netherlands New Caledonia New Zealand Nicaragua Niger Nigeria Niue Norfolk Island North Korea Northern Mariana Islands Norway Oman Pakistan Palau Palestinian Territory Panama Papua New Guinea Paraguay Peru Philippines Pitcairn Poland Portugal Puerto Rico Qatar Republic of the Congo Reunion Romania Russia Rwanda Saint Barthelemy Saint Helena Saint Kitts and Nevis Saint Lucia Saint Martin Saint Pierre and Miquelon Saint Vincent and the Grenadines Samoa San Marino Sao Tome and Principe Saudi Arabia Senegal Serbia Seychelles Sierra Leone Singapore Sint Maarten Slovakia Slovenia Solomon Islands Somalia South Africa South Georgia and the South Sandwich Islands South Korea South Sudan Spain Sri Lanka Sudan Suriname Svalbard and Jan Mayen Swaziland Sweden Switzerland Syria Taiwan Tajikistan Tanzania Thailand Togo Tokelau Tonga Trinidad and Tobago Tunisia Turkey Turkmenistan Turks and Caicos Islands Tuvalu U.S. Virgin Islands Uganda Ukraine United Arab Emirates United Kingdom United States United States Minor Outlying Islands Uruguay Uzbekistan Vanuatu Vatican Venezuela Vietnam Wallis and Futuna Western Sahara Yemen Zambia Zimbabwe. Leave this field empty if you're human:
-
-
Fecha y hora de emisión
16/05/2023 08:39:59
-
Valorización
US $ 96,85
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: