-
Resumen
Artículo de opinión de María Amparo Cruz Saco, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Este texto fue escrito para el Espacio de Reflexión del boletín Punto de Equilibrio n°56.
La introducción del s Artículo de opinión de María Amparo Cruz Saco, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Este texto fue escrito para el Espacio de Reflexión del boletín Punto de Equilibrio n°56.
La introducción del sistema privado de pensiones (SPP) debe reconocerse como un cambio institucional que puso de manifiesto una diversidad de problemáticas. Acá consideramos solo una: la relación entre el déficit previsional y la cobertura e insuficiencia de las pensiones del SPP. El gasto previsional se redujo a pesar del pago de los bonos de reconocimiento, la modesta elevación en los beneficios de la ONP, y la creación de Pensión 65 (P65) que es un beneficio no contributivo para adultos mayores en situación de pobreza.
... Leer más -
Texto completo
Artículo de opinión de María Amparo Cruz Saco, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Este texto fue escrito para el Espacio de Reflexión del boletín Punto de Equilibrio n°56. La introducción del sistema privado de pensiones (SPP) debe reconocerse como un cambio institucional que puso de manifiesto una diversidad de problemáticas. Acá consideramos solo una: la relación entre el déficit previsional y la cobertura e insuficiencia de las pensiones del SPP. El gasto previsional se redujo a pesar del pago de los bonos de reconocimiento, la modesta elevación en los beneficios de la ONP, y la creación de Pensión 65 (P65) que es un beneficio no contributivo para adultos mayores en situación de pobreza.
-
-
Fecha y hora de emisión
16/12/2024 11:05:43
-
Valorización
US $ 17,17
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: