-
Resumen
Contraloría instaló el Consejo Consultivo del Índice de Corrupción e Inconducta Funcional. El contralor General Nelson Shack instaló el Consejo Consultivo del Índice de la herramienta Índice de la Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), que será el Contraloría instaló el Consejo Consultivo del Índice de Corrupción e Inconducta Funcional. El contralor General Nelson Shack instaló el Consejo Consultivo del Índice de la herramienta Índice de la Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), que será el órgano consultivo autónomo y ad honorem que recomendará acciones yo propuestas para mejorar el alcance e institucionalización de dicho recurso digital y fortalecer el control social y la lucha contra la corrupción en el sector público. Los integrantes del órgano consultivo son: Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP); Elsa del Castillo Mory, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad Pacífico; Yamilet Serrano Llerena, directora de Ciencia de Datos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC; Álvaro Henzler Vernal, presidente de la Asociación Civil Transparencia, y Diego Macera Poli, director del Instituto Peruano de Economía.
... Leer más -
Texto completo
Contraloría instaló el Consejo Consultivo del Índice de Corrupción e Inconducta Funcional. Órgano consultivo ad honorem está integrado por personajes de reconocida trayectoria académica y profesional. ANDINADifusión. El contralor General Nelson Shack instaló el Consejo Consultivo del Índice de la herramienta Índice de la Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), que será el órgano consultivo autónomo y ad honorem que recomendará acciones yo propuestas para mejorar el alcance e institucionalización de dicho recurso digital y fortalecer el control social y la lucha contra la corrupción en el sector público. El Consejo Consultivo está integrado por personalidades de reconocida trayectoria académica y profesional, relacionados con temas de transparencia, integridad pública, innovación, tecnología y en materia anticorrupción. Los integrantes del órgano consultivo son: Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP); Elsa del Castillo Mory, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad Pacífico; Yamilet Serrano Llerena, directora de Ciencia de Datos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC; Álvaro Henzler Vernal, presidente de la Asociación Civil Transparencia, y Diego Macera Poli, director del Instituto Peruano de Economía. Lee también: En su primera reunión, se expuso a sus integrantes los resultados, alcances, principales hallazgos y conclusiones del Índice de la Corrupción e Inconducta Funcional 2022. Asimismo, se presentó la propuesta de indicadores para la elaboración del INCO 2023, explicando los cambios en la metodología y su importancia para la medición de la corrupción e inconducta funcional en el país. Para la Contraloría General, la presencia de estos distinguidos miembros del Consejo Consultivo garantiza la diversidad de perspectivas y conocimientos necesarios para contribuir de manera efectiva con la herramienta INCO. (FIN) NDPRMCH. Publicado: 742024.
-
-
Fecha y hora de emisión
07/04/2024 11:08:00
-
Valorización
US $ 370,50
-
Palabra(s) clave
- Colegio de Ingenieros del Perú
- Contralor
- Contraloría
- Diego Macera
- Innovación
- instituto
- Instituto Peruano de Economía
- Nelson Shack
- Perspectivas
- Roque Benavides
- Universidad
- Universidad de Ingeniería y tecnología
- Universidad Pacífico
- UTEC
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: