¿Cómo salvamos al limón?

Desde su chacra en Salitral, en el Alto Piura, el agricultor Manuel Hidalgo cuenta amargamente lo que ocurrió este año con su limón. -Primero tuvimos el estrés hídrico, el año pasado —dice—.Y este año ha sido la abundancia de lluvias. Des Desde su chacra en Salitral, en el Alto Piura, el agricultor Manuel Hidalgo cuenta amargamente lo que ocurrió este año con su limón. -Primero tuvimos el estrés hídrico, el año pasado —dice—.Y este año ha sido la abundancia de lluvias. Después de que se regaban cada 20, 30 días, vino que se regaban casi todos los días. Ahí aparecieron las plagas y enfermedades. (...) -Vino el ciclón Yaku, vino El Niño y vinieron las lluvias, que vinieron después de un largo período de sequía —dice Angie Higuchi, docente de la Universidad del Pacífico—. A eso le sumas la crisis de fertilizantes y de otros insumos para la agricultura. Desde el año pasado, los agricultores han tenido muchas pérdidas. La investigadora explica que los suelos empozados por el agua de las lluvias mataron las raíces de las plantas, lo que impidió la floración. Y que la humedad trajo la antracnosis, una plaga que ataca ala flor e impide que nazca el fruto. Ante el encarecimiento del precio del limón, el Gobierno lanzó algunas ideas que parecieron bromas. La ministra de Desarrollo Agrario dijo que a las ensaladas habría que echarles más sal y vinagre. Y el de Economía propuso que reemplacemos el ceviche por el pollo saltado. Álex Contreras, el titular de Economía, también mencionó dos medidas que podían, según él, ayudar a enfrentar la situación: ampliar las tierras de cultivo del limón e importar. ... Leer más
La República La República - Domingo Semanal |
8
905.81 cm2
Ancho27.76 cm |
Altura32.63 cm |
84.00 %
10/09/2023
US $ 15.550,16
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.