CEPAL analizará el impacto de Pensión 65 durante sus trece años como programa social (Justo Medio)

El Seminario internacional: Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica se realizará este 11 de octubre a las 9:30 a.m. en el auditorio del Banco de la Nación, ubicado en la Av. En el evento se presentará el estudio S El Seminario internacional: Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica se realizará este 11 de octubre a las 9:30 a.m. en el auditorio del Banco de la Nación, ubicado en la Av. En el evento se presentará el estudio Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y El Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, a cargo de Alberto Arenas de Mesa, director de la División Social de CEPAL; y tendrá como comentaristas a Javier Paulini Sánchez, director general de focalización del Midis; y Noelia Bernal Lobato, docente de la Universidad Pacífico. Entre los panelistas estarán Carmen Milagros Velarde Koechlin, jefa nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC; Juan Carlos Galfré, presidente ejecutivo del Banco de la Nación; Edgar Medina, director ejecutivo de Management Sciences for Health MSH; y Carlos León, director de las redes integradas de Lima Este del Ministerio de Salud ( Minsa ). ... Leer más
CEPAL analizará el impacto de Pensión 65 durante sus trece años como programa social. Representante de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL presenta publicación en Perú. En el marco del aniversario de Pensión 65, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL, analizará el impacto del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ( Midis ) y cómo ha contribuido en la calidad de vida de sus usuarios, que ahora son 824,251 adultos mayores en situación de pobreza extrema gracias al Plan de Cierre de Brechas. El Seminario internacional: Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica se realizará este 11 de octubre a las 9:30 a.m. en el auditorio del Banco de la Nación, ubicado en la Av. Javier Prado Este 2499 ( San Borja ). Las personas interesadas pueden inscribirse de manera virtual hasta el 10 de octubre a través del siguiente enlace: https:bit.ly4gBmOll. En el evento se presentará el estudio Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y El Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, a cargo de Alberto Arenas de Mesa, director de la División Social de CEPAL; y tendrá como comentaristas a Javier Paulini Sánchez, director general de focalización del Midis; y Noelia Bernal Lobato, docente de la Universidad Pacífico. También se realizará una mesa de diálogo: Articulación territorial y acceso a servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, donde el moderador será Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de Pensión 65. Entre los panelistas estarán Carmen Milagros Velarde Koechlin, jefa nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC; Juan Carlos Galfré, presidente ejecutivo del Banco de la Nación; Edgar Medina, director ejecutivo de Management Sciences for Health MSH; y Carlos León, director de las redes integradas de Lima Este del Ministerio de Salud ( Minsa ). Leer MEF: Ya está restaurada la confianza internacional en el Perú. Articulación. Entre los mayores logros de Pensión 65 está el cierre de brecha social durante el primer y segundo padrón del 2024, donde se sumaron más de 210 mil nuevos usuarios. Cabe precisar que, de los más de 824 mil usuarios, alrededor de 250 mil son de pueblos originarios. Además de la modernización del cobro junto al Banco de la Nación, permitiendo que más de 600 mil adultos mayores tengan una tarjeta de débito y cobren de manera rápida en cualquier cajero o agente Multired; y la alianza con más de 1100 municipios para la implementación de la Intervención de Saberes Productivos y revalorar las habilidades de los usuarios. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram.
09/10/2024 20:28:00
US $ 20,96
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.