Empresas locales terminarán más apalancadas este año, proyecta Fitch

Las empresas encararán este año de transición de la recesión al rebote económico con indicadores financieros menos holgados. Por lo pronto, la calificadora de riesgo Fitch proyecta que en el 2024, el apalancamiento medio de las empresas peruanas gran Las empresas encararán este año de transición de la recesión al rebote económico con indicadores financieros menos holgados. Por lo pronto, la calificadora de riesgo Fitch proyecta que en el 2024, el apalancamiento medio de las empresas peruanas grandes compañías alas que hace seguimiento o relación entre sus deudas y utilidad operativa (ebitda) aumentará a 3.9 veces al finalizar el periodo, por encima del 3.3 verificado en el 2023. Dos lecturas pueden haber del aumento de ese indicador, según el docente de la Universidad del Pacífico, Carlos Casas. Una primera es que las empresas se endeudan más para mantenerse en recesión y sobrevivir; o, en otros casos, para atender la necesidad de mayores expansiones ante la prevista recuperación económica. El indicador de apalancamiento es relevante porque, si está asociado a un incremento de deuda, refleja que la compañía demorará más en pagar sus obligaciones con los ingresos que genera, afirma el docente de Esan, Edmundo Lizarzarburu. Indicadores de corporaciones peruanas que evalúa Fitch (Alicorp S.A.A, Compania de Minas Buenaventura S.A.A. , Gas Natural de Lima y Callao S.A, Minsur S.A , Petroleos del Peru - Petroperu S.A., Telefonica del Peru, S.A.A., Transportadora de gas del Peru, S.A. (TGP) , Volcan Compania Minera S.A.A. ) ... Leer más
Gestión |
17
638.20 cm2
Ancho26.77 cm |
Altura23.84 cm |
78.00 %
05/03/2024
US $ 9.908,65
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.