-
Resumen
Carlos Parodi, profesor de economía de la Universidad del Pacífico, discute sobre el aumento del precio del dólar en los últimos días. Parodi explica que este incremento se debe a dos factores: la mayor demanda de dólares por parte de personas que re Carlos Parodi, profesor de economía de la Universidad del Pacífico, discute sobre el aumento del precio del dólar en los últimos días. Parodi explica que este incremento se debe a dos factores: la mayor demanda de dólares por parte de personas que retiran sus ahorros en soles y la diferencia en las tasas de interés entre Estados Unidos y Perú. El profesor señala que el BCR interviene en el mercado para evitar fluctuaciones bruscas en el tipo de cambio. Parodi destaca la importancia de conocer el comportamiento del tipo de cambio. Aquellos que ganan en soles pero tienen deudas en dólares se ven afectados por la depreciación de la moneda local. Recomienda ahorrar en la moneda en la cual se reciben ingresos, siempre y cuando la tasa de interés sea más alta que la inflación. En cuanto a los préstamos, sugiere solicitarlos en la misma moneda en la que se obtienen ingresos y, en caso de tener deudas en dólares y ganar en soles, se puede negociar con el banco para cambiar la moneda de la deuda. Parodi menciona que el tipo de cambio en Perú ha sido más estable en comparación con otros países de América Latina, gracias a las intervenciones del BCR. Sin embargo, no es posible predecir con certeza la evolución del tipo de cambio en el corto plazo. ... Leer más
-
Fuente
Latina
Latina Noticias Matinal -
Fecha y hora de emisión
25/06/2024 08:28:44
-
Duración
00:08:34
-
Valorización
US $ 30.840,00
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: