Crecen maestrías presenciales

La adaptación de las universidades para ofrecer clases presenciales y a distancia sincrónicamente, así como el interés de los alumnos por cursar estudios especializados para mejorar su competitividad en el mercado laboral vienen impulsando la demanda La adaptación de las universidades para ofrecer clases presenciales y a distancia sincrónicamente, así como el interés de los alumnos por cursar estudios especializados para mejorar su competitividad en el mercado laboral vienen impulsando la demanda por acceder a maestrías en el Perú. Según un estudio de GRM Global Research Marketing en alianza con la escuela de ventas y marketing de la Cámara de Comercio de Lima, un 23% de profesionales indicó que preferiría seguir una maestría completamente presencial. (...) Por su parte, la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico realiza clases híbridas por los alumnos que se encuentran fuera de Lima. (...) Esto se puede ver en la Pontificia Universidad Católica, donde hay una situación distinta en preferencias de presencialidad, pero no de estrategia. (...) A partir de esa fecha, solo podrán dictarse clases semipresenciales o a distancia para los programas que fueron licenciados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ... Leer más
El Comercio El Comercio - Día 1 |
6
1133.28 cm2
Ancho28.01 cm |
Altura40.46 cm |
89.00 %
10/10/2022
US $ 32.271,82
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.