Recursos humanos: Por qué es clave la resiliencia organizacional para tiempos turbulentos. (Forbes)

Rosa María Fuchs, Jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico, explica cómo ser resiliente puede ayudar a subsistir o destacar a una empresa en el mercado.
Rosa María Fuchs, Jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico, explica cómo ser resiliente puede ayudar a subsistir o destacar a una empresa en el mercado. Algunos académicos critican el concepto de resiliencia organizacional por confuso y reclaman una definición más consistente. Discuten, por ejemplo, si es un proceso o una habilidad o si es una capacidad o un resultado. Los ajustes conceptuales, las escaramuzas intelectuales y los forcejeos teóricos continuarán como sucede con la mayoría de los constructos de las ciencias sociales. Mire también: Estudio Cuántas empresas peruanas han aplicado medidas de desconexión digital para el trabajo remoto Encapsulando momentáneamente ese universo de apasionante discusión y amparándonos en lo elemental, arriesguemos una definición: la resiliencia organizacional es algo positivo que permite a las organizaciones avanzar y tiene que ver con adaptarse a cambios violentos y emerger airosamente ante la adversidad con una naturaleza más vigorosa. Es como una hipertrofia muscular en la que las fibras aumentan y se alcanza un mayor nivel de fuerza como consecuencia del daño muscular que genera ejercitarse. Ser resiliente implica ser resistente, pero la idea es mucho más potente. A la agilidad y creatividad indispensables para encaminarse hacia la resiliencia organizacional, debemos añadir una generosa cuota de responsabilidad social. Esto requiere la genuina disposición de los miembros de la organización para avanzar hacia las mismas coordenadas, a velocidades cambiantes. La resiliencia organizacional es un fenómeno sostenido por capacidades individuales en un contexto de nuevas dinámicas organizacionales. Según un artículo de Harvard Business Review, las personas resilientes se caracterizan por aceptar con frialdad las duras realidades que enfrentan, encuentran significado en tiempos difíciles y tienen una extraña habilidad para improvisar, arreglándoselas con lo que tengan a mano. La prometedora noticia es que personas y organizaciones pueden aprender a ser resilientes. Lea también: Cómo el fenómeno de los nómadas digitales está afectando a las ciudades de Latinoamérica Publicidad. Si usted es un tomador de decisiones que avanza eligiendo senderos riesgosos, piense en lo siguiente: Está mi organización preparada para recuperarse de un accidente en la Cordillera de los Andes a 3.570 m. s. n. m. A medio siglo del mundialmente conocido accidente del equipo uruguayo de rugby, los relatos de Roberto Canessa, uno de 16 sobrevivientes, son para mí las analogías más crudas de lo que el espíritu humano es capaz de lograr bajo presión. Cito una frase que me paraliza: Hasta ese momento, mis amigos y yo habíamos estado viviendo en un universo predecible y privilegiado [ ]. Éramos jóvenes, sanos y felices. Pero en una fracción de segundo todas nuestras expectativas se habían desmoronado. Nos habían arrojado a un limbo espantoso. Es un escenario similar el que enfrentan las organizaciones actualmente, por lo que ser resiliente ayudará a subsistir y destacar en el mercado. Es esta capacidad de adaptación frente a una situación adversa lo que marcará la diferencia. SOBRE LA AUTORA. Rosa María Fuchs es Jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico. Las opiniones expresadas son solo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Perú. Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News Puedes descargar la más reciente edición de la revista aquí. País Afghanistan Aland Islands Albania Algeria American Samoa Andorra Angola Anguilla Antarctica Antigua and Barbuda Argentina Armenia Aruba Australia Austria Azerbaijan Bahamas Bahrain Bangladesh Barbados Belarus Belgium Belize Benin Bermuda Bhutan Bolivia Bonaire, Saint Eustatius and Saba Bosnia and Herzegovina Botswana Bouvet Island Brazil British Indian Ocean Territory British Virgin Islands Brunei Bulgaria Burkina Faso Burundi Cambodia Cameroon Canada Cape Verde Cayman Islands Central African Republic Chad Chile China Christmas Island Cocos Islands Colombia Comoros Cook Islands Costa Rica Croatia Cuba Curacao Cyprus Czech Republic Democratic Republic of the Congo Denmark Djibouti Dominica Dominican Republic East Timor Ecuador Egypt El Salvador Equatorial Guinea Eritrea Estonia Ethiopia Falkland Islands Faroe Islands Fiji Finland France French Guiana French Polynesia French Southern Territories Gabon Gambia Georgia Germany Ghana Gibraltar Greece Greenland Grenada Guadeloupe Guam Guatemala Guernsey Guinea Guinea-Bissau Guyana Haiti Heard Island and McDonald Islands Honduras Hong Kong Hungary Iceland India Indonesia Iran Iraq Ireland Isle of Man Israel Italy Ivory Coast Jamaica Japan Jersey Jordan Kazakhstan Kenya Kiribati Kosovo Kuwait Kyrgyzstan Laos Latvia Lebanon Lesotho Liberia Libya Liechtenstein Lithuania Luxembourg Macao Macedonia Madagascar Malawi Malaysia Maldives Mali Malta Marshall Islands Martinique Mauritania Mauritius Mayotte Mexico Micronesia Moldova Monaco Mongolia Montenegro Montserrat Morocco Mozambique Myanmar Namibia Nauru Nepal Netherlands New Caledonia New Zealand Nicaragua Niger Nigeria Niue Norfolk Island North Korea Northern Mariana Islands Norway Oman Pakistan Palau Palestinian Territory Panama Papua New Guinea Paraguay Peru Philippines Pitcairn Poland Portugal Puerto Rico Qatar Republic of the Congo Reunion Romania Russia Rwanda Saint Barthelemy Saint Helena Saint Kitts and Nevis Saint Lucia Saint Martin Saint Pierre and Miquelon Saint Vincent and the Grenadines Samoa San Marino Sao Tome and Principe Saudi Arabia Senegal Serbia Seychelles Sierra Leone Singapore Sint Maarten Slovakia Slovenia Solomon Islands Somalia South Africa South Georgia and the South Sandwich Islands South Korea South Sudan Spain Sri Lanka Sudan Suriname Svalbard and Jan Mayen Swaziland Sweden Switzerland Syria Taiwan Tajikistan Tanzania Thailand Togo Tokelau Tonga Trinidad and Tobago Tunisia Turkey Turkmenistan Turks and Caicos Islands Tuvalu U.S. Virgin Islands Uganda Ukraine United Arab Emirates United Kingdom United States United States Minor Outlying Islands Uruguay Uzbekistan Vanuatu Vatican Venezuela Vietnam Wallis and Futuna Western Sahara Yemen Zambia Zimbabwe. Leave this field empty if you're human: Publicidad.
28/03/2023 10:17:35
US $ 96,85
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.