El precedente del 'cártel del pavo'

Las empresas del sector retail tendrán que reconocer en sus contratos la naturaleza del precio del producto que les venden sus proveedores para reducir la probabilidad de incurrir en una práctica anticompetitiva. Ello a raíz del nuevo precedente fija Las empresas del sector retail tendrán que reconocer en sus contratos la naturaleza del precio del producto que les venden sus proveedores para reducir la probabilidad de incurrir en una práctica anticompetitiva. Ello a raíz del nuevo precedente fijado por el caso denominado como 'cártel del pavo'. En el 2022, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi concluyó que, del 2009 al 2016, el precio de reventa del pavo San Fernando fue utilizado por cuatro supermercados —Cencosud Retail, Hipermercados Tottus, Makro y Supermercados Peruanos— para fijar un precio de la industria. (...) Frente a un caso de cártel, no es necesario probar posibles consecuencias. Pero, como en adelante el Indecopi también deberá considerar si la competencia entre minoristas tiene origen en una relación vertical con un proveedor común, estará obligado a evaluar los efectos negativos, sean reales o potenciales. "La idea es tratar de probar que el precio pudo haber sido menor y se castigó al consumidor. Recién ahí se puede sancionar", dice José Luis Bonifaz, jefe del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico. ... Leer más
Semana Económica |
28
423.77 cm2
Ancho18.66 cm |
Altura22.71 cm |
71.00 %
21/01/2024
US $ 3.743,55
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.