-
Resumen
En tercer lugar, la conservación de nuestra biodiversidad debería ser una política de Estado, debido a que en ella se apoyan nuestras principales actividades económicas (pesca, minería, agricultura, entre otros), pero también debido a que encierra un En tercer lugar, la conservación de nuestra biodiversidad debería ser una política de Estado, debido a que en ella se apoyan nuestras principales actividades económicas (pesca, minería, agricultura, entre otros), pero también debido a que encierra una riqueza potencial aún no debidamente aprovechada y, en algunos casos, desconocida. En cuarto lugar, hay que reconocer que el Perú es un país muy vulnerable a eventos naturales, tales como inundaciones, sequías, heladas, que se exacerban con el cambio climático, además de ser una zona altamente sísmica. En este sentido, existen tres elementos centrales: la primera, se relaciona con la política de adaptación frente al cambio climático en temas tan relevantes como la disponibilidad de los recursos hídricos. La segunda, se relaciona con acciones de mitigación que deben llevarnos a evaluar medidas de descarbonización y cambio en la matriz energética. Elsa Galarza es Directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y exministra del Ambiente. ... Leer más
-
-
Fecha y hora de emisión
25/03/2022 14:05:00
-
Valorización
US $ 3.854,13
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: