Capital que no regresa

Las condiciones económicas y el entorno político llevan a anticipar que, aunque a un menor ritmo, los capitales de corto plazo mantendrán la tendencia de salida que el Perú viene registrando desde el 2021. "Será difícil que regresen los flujos, Las condiciones económicas y el entorno político llevan a anticipar que, aunque a un menor ritmo, los capitales de corto plazo mantendrán la tendencia de salida que el Perú viene registrando desde el 2021. "Será difícil que regresen los flujos, a menos que se compense el riesgo político y la poca claridad sobre cómo va a evolucionar la economía", reconoce Gonzalo Llosa, profesor de la Universidad del Pacífico. (...) Al menos una parte de los retiros de fondos de las AFP también podrían salir del país. En especial, las personas de altos ingresos podrían destinar parte de ese dinero a vehículos de inversión que estén lejos de los activos locales. "No necesitan el dinero y lo van a poner en algún fondo de inversión con exposición al extranjero. Eso se tendría que registrar como una salida de capital", señala Llosa. El menor diferencial de tasas entre el BCR y la Fed de Estados Unidos es otro aliciente para las posiciones en el exterior. Y es que las presiones al tipo de cambio restan interés sobre los activos locales. "Pero en algún momento ese diferencial de tasas debería empezar a favorecernos nuevamente", advierte Rojas. ... Leer más
Semana Económica |
67
271.18 cm2
Ancho19.94 cm |
Altura13.60 cm |
43.00 %
16/06/2024
US $ 2.398,35
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.