Mercedes Araoz es designada como presidente de inPERU (Gestión)
Resumen
Mercedes Araoz es economista por la Universidad del Pacífico y, doctora y magister por la Universidad de Miami, Florida, EE.UU. Bajo su liderazgo, inPERU seguirá contribuyendo, mediante sus gremios y socios colaboradores, con el desarrollo y crecimieMercedes Araoz es economista por la Universidad del Pacífico y, doctora y magister por la Universidad de Miami, Florida, EE.UU. Bajo su liderazgo, inPERU seguirá contribuyendo, mediante sus gremios y socios colaboradores, con el desarrollo y crecimiento de la economía peruana, buscando posicionar al Perú como un potencial destino de inversión financiera y directa, sostuvo la asociación a través de un comunicado. ... Leer más
El Consejo Directivo de inPERU, institución que promueve inversiones y el desarrollo de los mercados de capitales y financieros tanto a nivel local e internacional, aprobó el pasado 01 de octubre del presente año el nombramiento de Mercedes Araoz Fernández como presidente de la asociación. La economista actualmente, es presidente del Directorio de CAVALI ICLV, vicepresidente del Directorio del Grupo BVL y directora de nuam. En el ámbito académico, es profesora principal del Departamento Académico de Economía y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. En 2016, fue electa vicepresidenta y congresista de la República, y entre 2017 y 2018, ejerció como presidenta del Consejo de Ministros. Asimismo, se desempeñó como Ministra de Economía y Finanzas ( 2009-2010 ), también como Ministra de Producción en 2009 y como Ministra de Comercio Exterior y Turismo entre 2006 y 2009. A nivel internacional, representó al Banco Interamericano de Desarrollo ( BID ) en México de 2012 a 2015. Mercedes Araoz es economista por la Universidad del Pacífico y, doctora y magister por la Universidad de Miami, Florida, EE.UU. Bajo su liderazgo, inPERU seguirá contribuyendo, mediante sus gremios y socios colaboradores, con el desarrollo y crecimiento de la economía peruana, buscando posicionar al Perú como un potencial destino de inversión financiera y directa, sostuvo la asociación a través de un comunicado. El Consejo Directivo de inPERU aprobó el nombramiento de la economista, quién asumió el cargo a partir de octubre del presente año.