Solidez económica alentará inversiones y nos protegerá de choques externos

Luego de que Bloomberg colocara al Perú como la economía más sólida de América Latina y el Caribe -desplazando a Chile-, el economista Armando Mendoza explicó que esta noticia es alentadora en medio de una pandemia sin fecha de caducidad, la constant Luego de que Bloomberg colocara al Perú como la economía más sólida de América Latina y el Caribe -desplazando a Chile-, el economista Armando Mendoza explicó que esta noticia es alentadora en medio de una pandemia sin fecha de caducidad, la constante inestabilidad política y el incremento de las perspectivas de riesgo de algunas agencias internacionales. (...) Según Mendoza, la fortaleza del MEF fue clave al mantener principios como el control de cuentas fiscales, reducción del déficit y reforma tributaria. (...) El exjefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) Juan José Marthans argumentó que, pese a que Moody's, S&P y Fitch Ratings redujeron su calificación de riesgo hacia el Perú, nos siguen viendo como un destino de gran inversión; y si se añade aquí la buena imagen de nuestro sistema bancario -de 80, 72 ptos. para Bloomberg-, se goza de la suficiente robustez para no afectarnos por choques externos, como el ya anunciado incremento de la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) de EEUU. (...) El decano de la facultad de Economía de la UP, Carlos Casas, recuerda que en el vecino del sur los cambios constitucionales que se plantean pueden deteriorar su desempeño, por lo cual, determina que nuestro país tuvo un papel mucho mejor, pese al ruido causado por la llegada de Pedro Castillo al Gobierno. ... Leer más
La República |
12
993.69 cm2
Ancho28.92 cm |
Altura34.36 cm |
93.00 %
18/02/2022
US $ 11.374,81
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.