-
Resumen
Entrevista. El exministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, se abordaron diversos temas relacionados con la economía del Perú y los retos que enfrenta el país. En primer lugar, se discutió la importancia del grado de inversión y el impacto que Entrevista. El exministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, se abordaron diversos temas relacionados con la economía del Perú y los retos que enfrenta el país. En primer lugar, se discutió la importancia del grado de inversión y el impacto que tiene en la economía familiar. Thorne explicó que este grado de inversión se determina a través de la tasa de interés y afecta a todos los créditos que se acceden, incluyendo los préstamos soberanos. Además, mencionó que la pérdida del grado de inversión conlleva un aumento en las tasas de interés, lo que dificulta el acceso al crédito y genera un mayor gasto en intereses en el presupuesto fiscal. Por otro lado, se analizó la inestabilidad política que vive el país y su impacto en la calificación de riesgo. Thorne destacó que las agencias calificadoras prestan mucha atención a la política y que dos de ellas han advertido que el Perú está entrando en una inestabilidad política que podría prolongarse hasta el 2026. Esto, según Thorne, afecta directamente la confianza de los inversionistas y se refleja en una menor disciplina fiscal y menos inversión privada. Ante esto, se cuestionó las palabras de César Acuña, quien aseguró que este gobierno es estable. En relación al comercio internacional, se mencionó que el Canciller está en China oficialmente para profundizar relaciones, pero informaciones extraoficiales sugieren que busca una explicación sobre Chancay. Se resalta la importancia estratégica de Puerto Chancay para el Perú, especialmente en relación con el comercio con China. Se plantea que el manejo adecuado de este puerto podría impulsar el crecimiento económico del país por encima del 3%, según proyecciones de calificadoras como Torneos. Sin embargo, se señala que actualmente hay arbitrajes en curso que podrían obstaculizar los beneficios esperados del proyecto.
Se menciona el gasto excesivo de la Municipalidad de Lima en arbitrajes, especialmente bajo las gestiones de Muñoz, López Aliaga y el impacto negativo que esto podría tener en las finanzas municipales y en la imagen de la presidenta. Se sugiere que el alcalde de Lima está en su derecho de buscar soluciones para las concesiones viales, pero se critica la falta de una estrategia clara para abordar este problema.
Se destaca la necesidad de una reforma tributaria para fortalecer las bases financieras de los municipios y gobiernos regionales en el país. Se lamenta que esta reforma no se haya llevado a cabo, lo que ha contribuido a los conflictos entre el Consejo Fiscal y el alcalde de Lima. Se resalta la importancia de abordar este problema de manera integral para garantizar un desarrollo sostenible a nivel local y nacional. Finalmente, se introduce a Alfredo Torneo, exministro de Economía y actual invitado en el programa. ... Leer más -
Fuente
Canal N
Octavo Mandamiento -
Fecha y hora de emisión
30/04/2024 21:49:27
-
Duración
00:11:14
-
Valorización
US $ 6.403,00
-
Prime Time
Sí
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: