¿Cómo avanza la adopción del teletrabajo en el Perú?
(La Cámara)
Resumen
Un estudio de Michael Page sobre tendencias laborales para el 2025 señala que el 75 % del talento peruano prefiere el modelo híbrido. Las generaciones X y Z lo favorecen en un 76 %, mientras que las generaciones Boomer e Y tienen una preferencia equiUn estudio de Michael Page sobre tendencias laborales para el 2025 señala que el 75 % del talento peruano prefiere el modelo híbrido. Las generaciones X y Z lo favorecen en un 76 %, mientras que las generaciones Boomer e Y tienen una preferencia equitativa por el trabajo híbrido y presencial.
«La evidencia sugiere que, lejos de reducirse, el teletrabajo se está consolidando e incluso expandiendo. Según datos del 2023 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la adopción ha crecido sustancialmente: mientras en el 2019 solo 1 040 empresas contaban con al menos un teletrabajador, para noviembre del 2022 esa cifra ascendió a 12 766”, indica Rosa María Fuchs, profesora de la carrera de Administración de la Universidad del Pacífico (UP).
Un estudio de Michael Page sobre tendencias laborales para el 2025 señala que el 75 % del talento peruano prefiere el modelo híbrido. Las generaciones X y Z lo favorecen en un 76 %, mientras que las generaciones Boomer e Y tienen una preferencia equitativa por el trabajo híbrido y presencial.
«La evidencia sugiere que, lejos de reducirse, el teletrabajo se está consolidando e incluso expandiendo. Según datos del 2023 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la adopción ha crecido sustancialmente: mientras en el 2019 solo 1 040 empresas contaban con al menos un teletrabajador, para noviembre del 2022 esa cifra ascendió a 12 766”, indica Rosa María Fuchs, profesora de la carrera de Administración de la Universidad del Pacífico (UP).