Trump calma los temores iniciales: mercados atentos a su próxima jugada con China (Semana Económica)

Lejos de lo que se esperaba, Trump no abordó el tema arancelario en su primer discurso. Y, si bien en los días posteriores sí lo puso en agenda, la amenaza de imponer un arancel de 10% a China dista mucho de las tarifas de hasta 60% anticipadas por Lejos de lo que se esperaba, Trump no abordó el tema arancelario en su primer discurso. Y, si bien en los días posteriores sí lo puso en agenda, la amenaza de imponer un arancel de 10% a China dista mucho de las tarifas de hasta 60% anticipadas por los analistas. El no mencionar a su principal rival en la guerra comercial en su primer discurso gatilló calma en el mercado, apunta Luis Eduardo Falen, profesor de la Universidad del Pacífico. ... Leer más
Mercado de valores Trump calma los temores iniciales: mercados atentos a su próxima jugada con China. El mercado respira tras los primeros pasos de Trump, pero la tensión comercial con China sigue latente y podría cambiar el panorama en cualquier momento. Por Jonathan Terranova 25 de enero de 2025. Lectura de 2 min. El mercado tomó con cierto alivio los primeros mensajes de Donald Trump luego de asumir la presidencia de Estados Unidos, pero seguirá de cerca los siguientes pasos que tome su administración. El temor a que Trump inicie de inmediato a una política agresiva de aranceles, sobre todo contra China, finalmente, no se concretó. Lejos de lo que se esperaba, Trump no abordó el tema arancelario en su primer discurso. Y, si bien en los días posteriores sí lo puso en agenda, la amenaza de imponer un arancel de 10% a China dista mucho de las tarifas de hasta 60% anticipadas por los analistas. El no mencionar a su principal rival en la guerra comercial en su primer discurso gatilló calma en el mercado, apunta Luis Eduardo Falen, profesor de la Universidad del Pacífico. La retórica proteccionista se mantiene, pero ahora los analistas perciben mayor voluntad de negociar con China antes de iniciar de inmediato una guerra comercial. Es lo que sugieren los acercamientos que ha tenido con Xi Jinping y su afirmación de que preferiría no recurrir a los aranceles. Se está interpretando un relajamiento en su confrontación con China, apunta Pablo Leno, Gerente General de Renta4. En concordancia, el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de las principales monedas y es uno de los indicadores más sensibles al entorno actual, retrocedió en las últimas jornadas. No vemos que el sol peruano reaccione fuerte, a menos que haya una noticia desfavorable sobre China, resalta Daniel Velandia, managing director de Research y Economista Jefe de Credicorp Capital. El S&P 500, entre tanto, sigue en trayectoria ascendente, mientras que los principales índices asiáticos han mostrado más volatilidad, pero también mantienen una tendencia favorable. Y el índice VIX ( conocido como el índice de miedo ), que mide la volatilidad esperada del S&P 500, también se redujo y se ubica en niveles neutrales. El mood generalizado sigue siendo esperar y ver. Vamos a tener cuatro años de incertidumbre. Hoy no tenemos aranceles, pero en el Trump 1.0 esas medidas finalmente fueron plicadas un año después, advierte Leonardo Baptista, jefe de Asesoría en Perú de SURA Investments. Tags: Donald Trump mercado de valores mercados bursátiles renta variable China aranceles guerra comercial.
27/01/2025 16:22:00
US $ 124,53
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.