-
Resumen
Entrevista. Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias; Rosa Bueno, Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, y Julio Pérez, presidente de ADEX, quienes hablaron sobre sus propuestas para la recuperación económica. Rosa Bueno: Entrevista. Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias; Rosa Bueno, Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, y Julio Pérez, presidente de ADEX, quienes hablaron sobre sus propuestas para la recuperación económica. Rosa Bueno: señaló que han presentado, a debate, 15 propuestas de modificación del capítulo político de la Constitución, priorizando 5 para devolver integridad y eficiencia a los representantes del país, siendo algunas: reelección y bicameralidad. También resaltan los pilares de fortalecimiento de mercado, seguridad ciudadana e informalidad. Dijo que la CCL ya había presentado en el 2019 una propuesta con ideas para mejorar la atracción a la formalidad, como la unificación del régimen tributario. Jesús Salazar: resaltó que el tema de la informalidad es un tema que nadie quiere hablar y desde la SNI han encontrado en regiones con niveles mayores de este problema. Desde su institución piden que la informalidad sea combatida a través de inversiones productivas en las regiones. Julio Pérez: indicó que el Ministerio de Trabajo no promueve el empleo, pero el tema central es la promoción de este. Asimismo, creen que debe haber una autoridad fija por los 5 años y autónoma que regule y convoque, elegida por trabajadores, gremios y Ejecutivo. Dijo que falta capacitación y eso se hace con acompañamiento a las mypes, hacerlas crecer a medianas y luego grandes. Rosa Bueno: comentó que también tienen iniciativas para la educación escolar, como reincorporar al Magisterio; que no cumpla la meritocracia, no se podrá tener la capacitación necesaria para que los jóvenes sean productivos a las unidades empresariales. Jesús Salazar: dijo que el Perú no ha decidido cómo crecer. Señaló que se ha presentado el proyecto de ley de la nueva Ley de Industrias, la cual consta encontrar sectores estratégicos e impulsarlos con una política nacional y genere desarrollo e inversión productiva en regiones. Julio Pérez: manifestó que el plan de medidas de competitividad se ha desarrollado con una visión al 2030, pero se tiene que retomar rápido y no quedarnos en el 42.8% de este plan nacional; deberíamos estar alrededor del 62% y esto se debe alcanzar al 2025. Jesús Salazar: comentó que estamos perdiendo competitividad y puso por ejemplo que en Centroamérica, para el sector textil, está exonerando impuestos a la renta para los que quieren invertir y muchos peruanos se quieren ir para allá. Rosa Bueno: cree que las empresas necesitan que se les allane la cancha con temas de infraestructuras. Asimismo, piensa que los empresarios necesitan las condiciones para desarrollar sus negocios de manera adecuada. Dijo que el problema está adelante, en el tema de hacer propuestas de democracia porque la institucionalidad es importante. Jesús Salazar: indicó que los partidos políticos han perdido institucionalidad y no se tiene partidos formados. Julio Pérez: resaltó que la política y economía son dos caras de la misma moneda y es imposible separar esto. Señaló que pertenecen a la unión de gremios que se creó como contrapeso de las medidas populistas del Congreso y Ejecutivo, por lo que están decididos a incursionar a política de Estado. ... Leer más
-
Fuente
TV Perú Noticias
Diálogo Abierto -
Fecha y hora de emisión
13/09/2023 22:04:38
-
Duración
00:35:00
-
Valorización
US $ 30.450,00
-
Prime Time
Sí
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: