-
Resumen
En el Congreso se está planteando un octavo retiro de fondos de las AFP, lo que ha generado controversia, especialmente debido a que el año pasado se aprobó una reforma que prohibía nuevos retiros extraordinarios. La propuesta, liderada por el congre En el Congreso se está planteando un octavo retiro de fondos de las AFP, lo que ha generado controversia, especialmente debido a que el año pasado se aprobó una reforma que prohibía nuevos retiros extraordinarios. La propuesta, liderada por el congresista Américo Gonza, busca permitir un retiro de hasta 21,400 soles, argumentando que las AFP han generado grandes ganancias, a pesar de los retiros anteriores. Sin embargo, la mayoría de los peruanos ya ha retirado sus fondos, lo que ha reducido significativamente el dinero disponible. Esta propuesta es vista por muchos como una medida populista en un año electoral, destinada a ganar votos más que a beneficiar realmente a los trabajadores. Aunque la reforma de pensiones aprobada el año pasado tenía como objetivo mejorar el sistema y evitar más retiros, se percibe como una reforma superficial que no resuelve los problemas estructurales del sistema de pensiones, el cual no cubre a la mayoría de los trabajadores en el país. Los fondos de pensiones no benefician a todos los trabajadores, ya que solo aquellos en la formalidad laboral contribuyen a las AFP, lo que deja a una gran parte de la población fuera del sistema. Expertos, como Noelia Bernal, economista de la Universidad del Pacífico, señalan que esta medida es más un intento de los congresistas por obtener votos a corto plazo, sin pensar en las consecuencias a largo plazo. ... Leer más
-
Fuente
Latina
Latina Noticias Mediodía -
Fecha y hora de emisión
13/02/2025 14:13:53
-
Duración
00:12:04
-
Valorización
US $ 59.172,52
-
-
Opciones
-
Descargar
Por favor espere un momento mientras se procesa la descarga
-
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: