Ciencia, cuerpo y riesgo vital - Cesare del Mastro, Profesor de Filosofía en la Universidad del Pacífico
Resumen
Como en la primera etapa de la pandemia respecto de las medidas de confinamiento estricto, hoy asistimos a un discurso maniqueo sobre la decisión de vacunarse o no y, en algunos casos, de decretar o no la obligatoriedad de la vacunación contra el C Como en la primera etapa de la pandemia respecto de las medidas de confinamiento estricto, hoy asistimos a un discurso maniqueo sobre la decisión de vacunarse o no y, en algunos casos, de decretar o no la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19. Lejos de analizar la complejidad de este dilema ético, se difunden mensajes que oponen al amigo que "lucha contra el virus" con el enemigo que, al no vacunarse, "fortalece al virus". La autoridad de los "buenos" es epistémica y moral, ya que, mientras ellos conocen la verdad del progreso científico y ''ponen el hombro" al servicio del bien común, los "malos" no solo se dejan llevar por la superstición, sino que son irresponsables, pues anteponen sus libertades individuales al interés público. ... Leer más