Consejos financieros ante el incremento de la gasolina y los alimentos (Infobae)
Resumen
Los diferentes grifos de Lima, Callao y las regiones del Perú incrementaron sus precios hasta en 2.07 soles por galón en los diversos tipos de combustibles. Este aumento se debe por la invasión de Rusia a Ucrania, informó PetroPerú, algo que ha afectLos diferentes grifos de Lima, Callao y las regiones del Perú incrementaron sus precios hasta en 2.07 soles por galón en los diversos tipos de combustibles. Este aumento se debe por la invasión de Rusia a Ucrania, informó PetroPerú, algo que ha afectado el bolsillo de los usuarios. El precio de la gasolina actualmente está más de 22 soles (97 octanos) y el más barato a 20 soles.
Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, ofreció consejos financieros ante el incremento de los combustibles y alimentos, y es recomendable optimizar nuestro presupuesto familiar, para lo cual se plantean 10 consejos prácticos:
Los diferentes grifos de Lima, Callao y las regiones del Perú incrementaron sus precios hasta en 2.07 soles por galón en los diversos tipos de combustibles. Este aumento se debe por la invasión de Rusia a Ucrania, informó PetroPerú, algo que ha afectado el bolsillo de los usuarios. El precio de la gasolina actualmente está más de 22 soles (97 octanos) y el más barato a 20 soles.
Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, ofreció consejos financieros ante el incremento de los combustibles y alimentos, y es recomendable optimizar nuestro presupuesto familiar, para lo cual se plantean 10 consejos prácticos: