Un año de piloto automático para las regiones

Las nuevas autoridades electas en la segunda vuelta de las Elecciones Regionales 2022 tendrán un espacio acotado para desplegar políticas públicas relevantes. La falta de profundidad en sus propuestas, el reducido expertise en la gestión pública y el Las nuevas autoridades electas en la segunda vuelta de las Elecciones Regionales 2022 tendrán un espacio acotado para desplegar políticas públicas relevantes. La falta de profundidad en sus propuestas, el reducido expertise en la gestión pública y el rédito político que obtendrían si atienden determinadas demandas de la población harán más compleja la ejecución presupuestal del 2023. También dificultarán la agilización de la inversión y la reducción de la conflictividad alrededor de operaciones mineras. (...) "Siempre hay esta pausa en inversión. Por eso, antes del primer año, cuando a los gobernadores les toque mostrar resultados y no los tengan, posiblemente decidan sumarse al vagón de mayores demandas y reclamos a las mineras para llenar ese vacío", explica Gonzalo Delgado, director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la Universidad del Pacífico. ... Leer más
Semana Económica |
42
420.42 cm2
Ancho18.48 cm |
Altura22.75 cm |
75.00 %
11/12/2022
US $ 3.717,00
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.