Exportar en tiempos de incertidumbre

Primero fue la pandemia y, ahora, los costos de una guerra internacional y la inestabilidad política en el frente interno. Exportar es un esfuerzo que rinde frutos, pero se hace necesario dictar algunas medidas para contribuir a su fortalecimiento y Primero fue la pandemia y, ahora, los costos de una guerra internacional y la inestabilidad política en el frente interno. Exportar es un esfuerzo que rinde frutos, pero se hace necesario dictar algunas medidas para contribuir a su fortalecimiento y aprovechar las oportunidades que se presentan. Contra todo pronóstico, en el 2021 las exportaciones peruanas alcanzaron los 56, 000 millones de dólares registrando un aumento de alrededor de 35 % respecto a las cifras de 2020. Para este 2022 es más difícil hacer una proyección en una situación de alta inestabilidad política nacional, un escenario de conflicto bélico internacional y las secuelas económicas del coronavirus. No obstante, es posible tomar en cuenta varios factores y herramientas para crecer en tiempos de incertidumbre. Para el economista Dagoberto Díaz Díaz, profesor de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico, una de las lecciones de exportar en tiempos del coronavirus es que toda crisis genera una oportunidad para analizar estrategias, reformularlas e innovar. ... Leer más
Capechi Trade |
10
485.19 cm2
Ancho18.69 cm |
Altura25.96 cm |
83.00 %
25/04/2022
US $ 460,75
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.