La reactivación de la educación exige más que solo la presencialidad - Juan Francisco Castro, Decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico
Resumen
Los colegios regresaron a la modalidad de educación presencial en marzo. ¿Pero estamos listos? Cuando uno hace esta pregunta lo primero en lo que se piensa son los protocolos sanitarios. Buena parte (si es que no toda) la discusión sobre 'estar listoLos colegios regresaron a la modalidad de educación presencial en marzo. ¿Pero estamos listos? Cuando uno hace esta pregunta lo primero en lo que se piensa son los protocolos sanitarios. Buena parte (si es que no toda) la discusión sobre 'estar listos' para las clases se ha centrado en cómo mitigar los riesgos de contagio: mascarillas, lavado de manos, distanciamiento entre estudiantes, aforos limitados. Pero esto no es suficiente. Los colegios no solo deben ser un lugar seguro para los estudiantes en términos de su salud. (...) Los docentes necesitan autonomía para ajustar contenidos y herramientas para conocer la situación de los estudiantes y adaptar las experiencias de aprendizaje. Una manera de apoyar a los docentes y atender los requerimientos particulares de cada contexto es a través del coaching. Al respecto, existe una experiencia positiva para docentes en el ámbito rural: el Programa de Acompañamiento Pedagógico Multigrado. Un programa similar, pero enfocado en conocerla situación académica de los estudiantes y adaptar los contenidos es una alternativa que vale la pena poner en marcha. ... Leer más