Inteligencia Artificial (IA): sesgos, subjetividades, desigualdad automatizada, exclusión y colonialismo digital - Germán Alarco, Profesor de La Universidad del Pacífico

La revista Nueva Sociedad de la Fundación Friedrich Ebert dedicó su número 294 de julio-agosto de 2021 a la Inteligencia Artificial (IA) en una mirada crítica desde las ciencias sociales. El objetivo fue mostrar sus luces y sombras, sus efectos en la La revista Nueva Sociedad de la Fundación Friedrich Ebert dedicó su número 294 de julio-agosto de 2021 a la Inteligencia Artificial (IA) en una mirada crítica desde las ciencias sociales. El objetivo fue mostrar sus luces y sombras, sus efectos en la autonomía individual, en la democracia, las relaciones laborales, entre otras y sobre las necesidades de regulación. Este volumen incluye el aporte de diez especialistas. En esta nota nos vamos a referir a los trabajos de Enzo Ferrante, Ingeniero de Sistemas, sobre las razones por las cuales la IA debería importarnos y el de Sofia Scasserra, economista, sobre los impactos en la desigualdad, y como podría agravar las brechas existentes. ... Leer más
Diario Uno |
10
684.52 cm2
Ancho27.37 cm |
Altura25.01 cm |
82.00 %
25/02/2022
US $ 3.964,46
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.