Advierten aumento de empleo precario

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el Producto Bruto Interno (PBI) creció 13.31% en 2021, sin embargo, las cifras también mostraron que desde hace unos meses la economía ha comenzado a ralentizarse, mo Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el Producto Bruto Interno (PBI) creció 13.31% en 2021, sin embargo, las cifras también mostraron que desde hace unos meses la economía ha comenzado a ralentizarse, motivo por el cual en diciembre solo avanzó 1.72%. Este menor avance impacta en el mercado laboral, ya que sin crecimiento difícilmente se puede generar puestos de trabajo. Al respecto, José Carlos Saavedra de Apoyo Consultoría consideró que en 2022 se observará "una creación de empleo bastante precaria". (...) En tanto, el profesor principal de Economía de la Universidad del Pacífico, Carlos Casas, precisó que para este año hay tanta incertidumbre que no hay consenso sobre las expectativas para la inversión privada y eso impacta en la generación de empleos. (...) Por su parte, el decano de la UPC, Carlos Adrianzén, consideró que no se aprovecha "el milagro" de los precios de los metales y que "mantener la incertidumbre política es tóxico". ... Leer más
Perú 21 |
9
413.83 cm2
Ancho17.67 cm |
Altura23.42 cm |
49.00 %
21/02/2022
US $ 4.357,64
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.