-
Resumen
Según una estimación del Ministerio de Economía, el 2022 cerraría con un crecimiento entre 2.7% y 3% pese a que en agosto se pensaba en un mayor porcentaje. El docente de negocios internacionales de la Universidad del Pacífico, Juan Carlos Ladines, i Según una estimación del Ministerio de Economía, el 2022 cerraría con un crecimiento entre 2.7% y 3% pese a que en agosto se pensaba en un mayor porcentaje. El docente de negocios internacionales de la Universidad del Pacífico, Juan Carlos Ladines, indicó que, a nivel global, son dos los principales impactos, como el aumento de tasas de interés debido al alza de precios y la guerra entre Rusia y Ucrania que marcó el inicio del 2022. El docente de economía de Esan, Carlos González, sostiene que la incertidumbre que genera la crisis política ha marcado el 2022, pues a mayor inestabilidad menor crecimiento económico y menor ingreso para los hogares peruanos. Aunque el Ministerio de Economía proyecta que en el 2023 el Perú crecería entre 3.1% y 3.9%, otras instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional ven el panorama peruano un poco sombrío, pues estiman que el avance solo será de 2.6%, lo cual es considerado un crecimiento mediocre. ... Leer más
-
Fuente
RPP
La Rotativa del Aire -
Fecha y hora de emisión
25/12/2022 20:42:39
-
Duración
00:04:19
-
Valorización
US $ 3.703,70
-
Visítenos en:
www.ipnoticias-latam.com
-
Para: