Castillo intenta sostener el tambaleante gobierno peruano con nueva reorganización. (Semana Económica)

Castillo probablemente contará con el apoyo de Perú Libre, el partido marxista que lo llevó al poder el año pasado, que es el partido más grande en el Congreso con 32 de los 130 escaños. Un aspecto positivo de la semana pasada, según algunos observad Castillo probablemente contará con el apoyo de Perú Libre, el partido marxista que lo llevó al poder el año pasado, que es el partido más grande en el Congreso con 32 de los 130 escaños. Un aspecto positivo de la semana pasada, según algunos observadores, es el nombramiento de Oscar Graham como nuevo ministro de Finanzas. Es un tecnócrata con años de experiencia tanto en el ministerio como en el Banco Central. Castillo todavía contaba con el apoyo de un tercio del país en la encuesta más reciente realizada por Ipsos a principios de enero, aunque el jefe de la encuestadora en Perú dice que su calificación es probablemente peor ahora. No hay nadie que gobierne, nadie que coordine, dijo Paula Muñoz, politóloga de la Universidad del Pacífico en Lima. ... Leer más
Política Castillo intenta sostener el tambaleante gobierno peruano con nueva reorganización. El improbable presidente ha sufrido un éxodo de ministros tras seis meses de turbulencia política. Escribe Gideon Long, de Financial Times. Por Financial Times 7 de febrero de 2022. Lectura de 4 min. ADVERTISEMENT. Castillo luego anunció la reorganización del tercer gabinete de su mandato, cambiando más de la mitad de los ministros. Nombró a Héctor Velar un congresista poco conocido que ha girado entre partidos políticos y no tiene experiencia ministerial como su nuevo primer ministro. ADVERTISEMENT. Horas después, los medios peruanos revelaron que hace cinco años la esposa y la hija de Velar lo denunciaron a la policía por agresión y que un juez le impuso una orden de alejamiento. Velar negó los cargos pero, bajo intensa presión, renunció el sábado. El presidente todavía tiene que presentar su gabinete reformado al Congreso para un voto de confianza. Castillo probablemente contará con el apoyo de Perú Libre, el partido marxista que lo llevó al poder el año pasado, que es el partido más grande en el Congreso con 32 de los 130 escaños. Otros partidos aún no han dejado en claro sus posiciones. Sin embargo, existe una posibilidad razonable de que los legisladores accedan y le den a Castillo los votos que necesita, incluso si no les gusta su elección de ministros. Eso se debe a que, bajo el peculiar sistema político de Perú, el Congreso tiene sólo dos oportunidades para desafiar al presidente en votos de confianza durante un mandato de cinco años. Si el presidente es derrotado en ambas, tiene derecho a disolver el congreso y gobernar por decreto. Por lo tanto, los legisladores deben pensar cuidadosamente antes de votar en contra del presidente. La otra opción que tienen los opositores de Castillo es tratar de acusarlo, muy probablemente por motivos vagos de incapacidad moral. La constitución peruana lo permite y ha sido utilizado en contra de presidentes anteriores. Pero no será fácil. Necesitan una mayoría de dos tercios en el Congreso, 87 escaños. Intentaron expulsarlo en diciembre y fracasaron. Sin embargo, a la luz de los acontecimientos de esta semana, algunas partes se han comprometido a intentarlo de nuevo. Los analistas dicen que el escenario más probable a corto plazo es un punto muerto: el Congreso aprobará a regañadientes el nuevo gabinete de Castillo y la oposición fracasará en cualquier intento de derrocarlo. Continuará en el cargo y será cooptado cada vez más por diferentes grupos de presión y de interés. Un aspecto positivo de la semana pasada, según algunos observadores, es el nombramiento de Oscar Graham como nuevo ministro de Finanzas. Es un tecnócrata con años de experiencia tanto en el ministerio como en el Banco Central. La moneda, el sol, se debilitó levemente esta semana y desde entonces se ha recuperado. Los líderes empresariales dicen que esperan que el nombramiento de Graham asegure que la recuperación económica pospandémica de Perú siga en marcha. Castillo todavía contaba con el apoyo de un tercio del país en la encuesta más reciente realizada por Ipsos a principios de enero, aunque el jefe de la encuestadora en Perú dice que su calificación es probablemente peor ahora. El presidente llegó al poder con una seductora promesa de no más pobres en un país rico. Fue un mensaje de esperanza para millones de votantes pobres en las comunidades andinas rurales, algunos de los cuales aún consideran a Castillo como un buen hombre quien está intentando hacer un trabajo difícil. Pero los analistas dicen que la agitación constante en el gobierno ha obstaculizado cualquier intento de lograr los cambios sociales y económicos que Castillo prometió y que Perú necesita. No hay nadie que gobierne, nadie que coordine, dijo Paula Muñoz, politóloga de la Universidad del Pacífico en Lima. No hay un rumbo claro. Tags: Pedro Castillo política peruana.
07/02/2022 11:04:00
US $ 124,53
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.