Retiro AFP Integra: cómo pedir tus fondos de acuerdo a tu DNI. (Info Iquitos)

El economista investigador de la Universidad Pacífico Germán Alarco sostiene que la reforma del sistema de pensiones debe virar a ejemplos como el chileno. La ONP podría convertirse en una AFP pública que opere con un sistema solidario como el actual El economista investigador de la Universidad Pacífico Germán Alarco sostiene que la reforma del sistema de pensiones debe virar a ejemplos como el chileno. La ONP podría convertirse en una AFP pública que opere con un sistema solidario como el actual y, al mismo tiempo, de cuentas individualizadas dependiendo del deseo del trabajador, detalló en entrevista con La República. ... Leer más
Te decidiste a retirar tus fondos Conoce qué trabajadores pueden realizar el pedido de acuerdo al último dígito del DNI y cómo registrarte en www.consultaretiroafp.pe, Los aportantes del Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden retirar sus fondos desde el 13 de junio. De acuerdo con el cronograma oficial aprobado por la Asociación de AFP el trámite de retiro estará disponible para todas las entidades, entre ellas AFP Integra hasta el 10 de septiembre. Las solicitudes de retiro AFP se atienden los días hábiles de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 6.00 p. m. Los pagos se realizarán cada 30 días en tres partes, a partir del 13 de julio, con tope de 1 UIT. El segundo desembolso, con el mismo monto, está programado a partir del 12 de agosto. El proceso culminará con un tercer depósito, por 2 UIT, que iniciará el 12 de setiembre. Revisa en la siguiente nota quiénes podrán solicitar su AFP la próxima semana. Revisa a quiénes les corresponde este lunes 4 de julio. El jueves 30 de junio y el viernes 1 de julio pudieron solicitar hasta S 18.400 de sus fondos los afiliados cuya última cifra de su DNI es 3. Este lunes 4 y martes 5 de julio podrán hacerlo los usuarios con la cifra 2 al final de su documento de identidad. Tal como indica el cronograma oficial aprobado por la SBS los afiliados que tengan como última cifra de su DNI el 2, 1 o 0 u otros caracteres podrán solicitar sus ahorros esta semana. Este lunes 4 y martes 5 de julio le corresponde a los que tienen 2 al final de su DNI, mientras que el miércoles 6 y jueves 7 podrán hacerlo los usuarios cuyo DNI termine en 1. Finalmente, el viernes 8 de julio estarán habilitados para solicitar hasta S 18.400 los que tengan 0 u otros caracteres en dicho documento. Si eres un aportante de la AFP Integra esta institución habilitó la web www.afpintegra.peconsultar-retiro-18400 para conocer directamente si acceder al retiro voluntario del 2022. Este procedimiento es de uso exclusivo para afiliados de Integra. Una vez dentro, te pedirán ingresar tu DNI y fecha de nacimiento. Si tus fondos previsionales fueron depositados en otra AFP, puedes ingresar a www.consultaretiroafp.pe. AFP Integra detalló los pasos a seguir para acceder al retiro de fondos: Una vez que hiciste la solicitud de retiro AFP Integra puedes dar seguimiento al proceso mediante este link www.consultaretiroafp.pe seguimiento. Recuerda que si tu solicitud fue aprobada, el primer pago se hará dentro de 30 días. La institución recomienda prestar atención a tu correo y bandeja de spam porque enviarán un correo confirmando la transferencia. Sí. Recuerda que si no solicitaste en las fechas correspondientes al orden establecido según el último dígito del DNI de los afiliados, aún hay un segundo cronograma que va del 12 al 25 de julio. Y, posterior a ello, del 26 de julio al 10 de setiembre, el plazo será libre para los rezagados. Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP señaló que una de las propuestas expuestas al Ejecutivo ha sido para el pilar de aportes voluntarios en la que plantean las contribuciones equiparadas en pro de los trabajadores independientes. Es viable y urgente (una reforma del sistema previsional) porque miles de peruanos se encuentran en edad de jubilación pero siguen en las calles, y es más complicado en zonas rurales. Tenemos que trabajar con el Ejecutivo y Congreso para construir una reforma gradual que atienda necesidades de la población, manifestó el martes 28 ante la prensa tras reunirse con el presidente Pedro Castillo. Que por cada sol que pone el trabajador, el Estado ponga un sol. Y eso se capitaliza en el tiempo, para lograr que finalmente el trabajador tenga pensiones mucho más acorde con su calidad de vida, agregó. La Asociación de AFP informó que, en los primeros cuatro días de iniciado el cronograma para registrar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se han atendido un total de 423.486 solicitudes de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) para el retiro de su AFP. Pese a que algunos afiliados reportaron inicialmente que tuvieron inconvenientes para ingresar a la web de retiros, la cifra de solicitudes recibidas y procesadas de manera satisfactoria, es significativa y actualmente todo funciona con normalidad, sostuvo el gremio de las AFP. Para el gerente general de la AFP Integra, Aldo Ferrini, una reforma del sistema previsional debe llevar a la integración. Dentro de sus pilar están la pensión universal un monto mínimo que cuente con subsidio para aquellos que se esfuerzan y no lo gran completar lo mínimo necesario. Claramente creemos que el sector privado ha sido muy eficiente en gestionar los fondos generando una buena rentabilidad. Somos conscientes de que debe haber incentivo a la competencia, sostuvo en entrevista con La República. El economista investigador de la Universidad Pacífico Germán Alarco sostiene que la reforma del sistema de pensiones debe virar a ejemplos como el chileno. La ONP podría convertirse en una AFP pública que opere con un sistema solidario como el actual y, al mismo tiempo, de cuentas individualizadas dependiendo del deseo del trabajador, detalló en entrevista con La República. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó sobre a los usuarios de instituciones financieras no ingresar datos personales en enlaces enviados por SMS, Whatsapp o correo electrónico. Esto podría ser un intento de pishing, una modalidad de fraude por internet. Recomendaron reportar esta situación ante tu entidad. Para Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra el principal desafío de los actores inmersos en el esquema de pensiones es lograr un sistema integrado. Según el representante de la compañía, la ONP y las AFP compiten entre sí. Sin embargo, los modelos que vemos que mejor funcionan son los integrados, donde el ciudadano entra a un solo sistema y tiene distintas capas, opinó. El economista Germán Alarco, por otro lado, mencionó algunos problemas del sistema actual:
05/07/2022 14:56:00
US $ 74,25
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.