El desafío de la colaboración en el Perú - María Angela Prialé, Vicedecana de la carrera de Administración de la Universidad del Pacífico

En una coyuntura tan convulsionada como la que vivimos actualmente en nuestro país, merece la pena detenernos a pensar en el ODS 17: “Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”. El ODS 17 hace referencia a la necesidad de establece En una coyuntura tan convulsionada como la que vivimos actualmente en nuestro país, merece la pena detenernos a pensar en el ODS 17: “Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”. El ODS 17 hace referencia a la necesidad de establecer alianzas inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local), sobre la base de una visión compartida que priorice a las personas y al planeta, como elemento central para dar viabilidad al logro de la agenda 2030. (...) ¿Cuánto hemos avanzado en ese tema? El Sistema de monitoreo y seguimiento de los indicadores de los ODS gestionado por el INEI precisa que la métrica asociada con la meta 17 del ODS 17 es “Suma en dólares americanos prometida a las: a) alianzas público-privadas y b) alianzas con la sociedad civil”; sin embargo, no se dispone de datos para el indicador. De otro lado, la Plataforma de Asociaciones de Naciones Unidas ... Leer más
Stakeholders |
12
491.56 cm2
Ancho19.33 cm |
Altura25.43 cm |
84.00 %
08/09/2022
US $ 993,88
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.