"Con un aumento del salario mínimo se perdería 30% de empleos formales"

Entrevista a Pablo Lavado, profesor asociado Departamento de Economía de la U. del Pacífico. Experiencia: Docente en la Escuela de Posgrado de la U. Pacífico; en la SBS, Osiptel, FMI, entre otros. ¿Cómo ve el panorama económico del Perú? En el frente Entrevista a Pablo Lavado, profesor asociado Departamento de Economía de la U. del Pacífico. Experiencia: Docente en la Escuela de Posgrado de la U. Pacífico; en la SBS, Osiptel, FMI, entre otros. ¿Cómo ve el panorama económico del Perú? En el frente externo, a la pandemia se ha sumado el alza de tasas de interés en Estados Unidos y la guerra de Rusia con Ucrania que ha hecho encarecer la importación de granos y del petróleo, lo cual impacta muy fuerte en los costos de producción y en la inflación. Ello significa un freno a la posible reactivación. Sobre medidas populistas, ¿cuál sería el impacto en el empleo de un aumento del salario mínimo? Con un aumento del salario mínimo el empleo total no cae, pero hay una recomposición de este: cae el empleo formal y crece el empleo informal. Entonces, alrededor de este umbral que es el salario mínimo, con un aumento de este deberíamos esperar que se pierda entre 20% y 30%de los empleos formales que hay hoy, lo cuales dramático. ... Leer más
Gestión |
14
693.04 cm2
Ancho26.81 cm |
Altura25.85 cm |
82.00 %
04/04/2022
US $ 21.000,67
Descargar
OCR
PDF Agrupado
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.