Fertilizantes sin respuestas - Angie Higuchi - Profesora e Investigadora de la carrera de Administración de la Universidad del Pacífico
Resumen
Los precios de los alimentos a nivel mundial se han incrementado fuertemente desde el año pasado. Hay factores internacionales que son imposibles de controlar. El cambio climático, los efectos de la pandemia, la guerra en Ucrania, los altos costos deLos precios de los alimentos a nivel mundial se han incrementado fuertemente desde el año pasado. Hay factores internacionales que son imposibles de controlar. El cambio climático, los efectos de la pandemia, la guerra en Ucrania, los altos costos de fletes, el precio del petróleo y energía, la crisis de los fertilizantes, y un largo etcétera, tienen un impacto en los costos de los productores y esto es trasladado al cliente final. Justamente, respecto al tema de los fertilizantes en nuestro país, desde fines del año pasado hubo un incremento del precio en fertilizantes y luego, a partir de la guerra de Rusia y Ucrania, el saco de urea pasó de costar 95 a 230 soles. En medio de serios cuestionamientos al gobierno, el Ministerio de Desarrollo Agrario tenía a su cargo negociar los fertilizantes para la campaña agrícola 2023. Hasta el momento se han dado tres procesos de adjudicación. Las dos primeras han sido fallidos. El tercero al parecer va por el mismo camino. La empresa ganadora de la buena pro ha sido hace poco descartada. Esto tras ser observada por la Contraloría por no tener el tiempo de experiencia requerido y tampoco presentar una declaración correcta de sus ingresos. ... Leer más