Restricciones a la tercerización laboral ponen en riesgo a más de 100 mil trabajadores, según Ana María Choquehuanca. (El Comercio)
Resumen
Por otro lado, las modificaciones a la Ley de relaciones colectivas empoderan a los sindicatos, pero expertos en el sector laboral resaltan que sería inconstitucional. Añadió que ninguna de las normas laborales se aplica al 80% de la masa trabajadoraPor otro lado, las modificaciones a la Ley de relaciones colectivas empoderan a los sindicatos, pero expertos en el sector laboral resaltan que sería inconstitucional. Añadió que ninguna de las normas laborales se aplica al 80% de la masa trabajadora que se encuentra en el sector informal, la cual no tiene acceso a la protección social. A su turno, Pablo Lavado, vicedecano de Economía de la Universidad del Pacífico, declaró que recientemente el Banco Central de Reserva ( BCR) publicó un informe en el que destaca que la tercerización en el Perú genera especializaciones, eficiencias y puede generar economía de escala. Estos puntos permiten un aumento de la productividad que se traduce en mejores ingresos para la empresa y el trabajador. ... Leer más