Precio del dólar en Perú hoy: tipo de cambio este sábado 12 de marzo de 2022 (La República)

Los precios mayoristas de los principales combustibles de Petroperú y Repsol subieron en hasta 13%. Este alza obedece a la crisis global en el suministro de petróleo y sus productos derivados como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, segú
Los precios mayoristas de los principales combustibles de Petroperú y Repsol subieron en hasta 13%. Este alza obedece a la crisis global en el suministro de petróleo y sus productos derivados como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, según informó la petrolera estatal.
Omar Azañedo, economista de la Universidad del Pacífico y CEO de Noncash sostiene que es importante entender que en momentos como este, de crisis mundial, política y económica, la cadena de suministro global se ve afectada y el petróleo siempre tiende a subir producto de la especulación y de la mayor incertidumbre con respecto a los futuros escenarios a nivel global.
... Leer más
Tipo de cambio en Perú: a cuánto cotiza hoy, sábado 12 de marzo de 2022. A cuánto cotiza la moneda estadounidense hoy, sábado 12 de marzo de 2022. Revisa el tipo de cambio en Perú para la compra y para la venta de dólares. Stories La República. El precio del dólar en Perú inicia hoy, sábado 12 de marzo, en S 3,7044, según el portal Bloomberg. Asimismo, en el mercado paralelo, el billete verde se consigue en S 3,680 la compra y S 3,720 la venta. En Sunat, el tipo de cambio se ubica en S 3,714 la compra y S 3,721 la venta. En la jornada del viernes 11 de marzo, la divisa refugio retrocedió un -0,22% y culminó en S 3,7050, la cotización más baja de la era de Pedro Castillo. De esta manera, la moneda estadounidense retrocedió 0,22% con relación al cierre de la víspera cuando se ubicó en S 3,7130, según el reporte del Banco Central de Reserva (Banco Central de Reserva). El ente intervino con S 200 millones en repo de monedas a tasa promedio de 4,37% y subastó CDV BCRP a 3 meses por S 500 millones a un margen promedio de 0,03 por ciento. De acuerdo con Adrián Armas, gerente central de estudios económicos del BCRP, las razones detrás de la caída del tipo de cambio obedecen a la fortaleza de nuestra economía, con la mayor oferta y fuerte recaudación del IR del sector minero, la oferta de dólares de empresas corporativas por pagos de impuestos; y la poca demanda de dólares por parte de empresas ante un escenario de estabilidad como contraparte por la incertidumbre electoral que se vivía por estos meses en el 2021. Los precios mayoristas de los principales combustibles de Petroperú y Repsol subieron en hasta 13%. Este alza obedece a la crisis global en el suministro de petróleo y sus productos derivados como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, según informó la petrolera estatal. Omar Azañedo, economista de la Universidad del Pacífico y CEO de Noncash sostiene que es importante entender que en momentos como este, de crisis mundial, política y económica, la cadena de suministro global se ve afectada y el petróleo siempre tiende a subir producto de la especulación y de la mayor incertidumbre con respecto a los futuros escenarios a nivel global.
12/03/2022 00:55:00
US $ 2.227,28
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.