El impacto que tendría el retiro de 100% de las AFP en Perú: ¿Qué prevé el MEF y expertos? (BloombergLinea)
Resumen
La economista Noelia Bernal, de la Universidad del Pacífico (UP), añade que un proyecto de este corte podría \"ser fácil\" de aprobar si se considera lo que ya ocurrió en el Congreso en los últimos años, aunque considera nocivo esta vez queLa economista Noelia Bernal, de la Universidad del Pacífico (UP), añade que un proyecto de este corte podría \"ser fácil\" de aprobar si se considera lo que ya ocurrió en el Congreso en los últimos años, aunque considera nocivo esta vez que también haya respaldo desde el Ejecutivo. \"Tiene mucho sentido que se den estas propuestas en la actualidad y me da mucha pena porque eso debilita aún más el precario sistema que ya tenemos. Las cifras del 2021 eran alarmantes con los retiros que se permitieron; y si bien es cierto no todos van a retirar, buena parte de los afiliados lo harán y eso debilita aún más el sistema. Si abres la puerta nuevamente, no me sorprendería que todos los elegibles terminen retirando el dinero\", alerta la economista. ... Leer más
La economistaNoelia Bernal, de la Universidad del Pacífico (UP), añade que un proyecto de este corte podría ser fácil de aprobar si se considera lo que ya ocurrió en el Congreso en los últimos años, aunque considera nocivo esta vez que también haya respaldo desde el Ejecutivo.
Tiene mucho sentido que se den estas propuestas en la actualidad y me da mucha pena porque eso debilita aún más el precario sistema que ya tenemos. Las cifras del 2021 eran alarmantes con los retiros que se permitieron; y si bien es cierto no todos van a retirar, buena parte de los afiliados lo harán y eso debilita aún más el sistema. Si abres la puerta nuevamente, no me sorprendería que todos los elegibles terminen retirando el dinero, alerta la economista.